martes, 15 de abril de 2025

Descubre las novedades de Desfiladero para mayo


Desfiladero Ediciones deleita en mayo a sus seguidores con la espectacular propuesta creativa de Elchinodepelocrespo y Matías Muzzillo así como con la reimpresión de la exitosa El vampiro de J.W. Polidori.


La narración de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe, destaca como la única novela del genial escritor de Boston; un texto tan enigmático como estimulante. Se diría que pocas veces se ha aprehendido de forma tan certera el vértigo del mar abierto, una zozobra literaria y espiritual que llega a su paroxismo con su críptico final, germen de muchas otras ficciones.

 

Elchinodepelocrespo y Matías Muzzillo se han embarcado en la aventura creativa de trasladar el original al lenguaje del cómic. Un poderoso blanco y negro y una narración a la altura son los aparejos de los que se han servido, muestra una vez más de la interconexión entre las distintas artes narrativas.


LAS NARRACIONES DE ARTHUR GORDON PYM 
DE EDGAR ALLAN POE
Elchinodepelocrespo - Matías Muzzillo
272 páginas, blanco y negro
Rústica con solapas. 17 x 24 cm
ISBN: 978-84-128356-3-2
PVP : 22, 90 Euros

 

 


REIMPRESIONES

Es bien conocida la legendaria propuesta de Lord Byron durante el verano de 1816, según la cual cinco miembros de la alta sociedad inglesa, reunidos en una mansión suiza, debían pergeñar un relato de miedo. Allí se gestó el germen de lo que luego serían dos novelas fundacionales del género de terror: Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary W. Shelley, y El vampiro, de John William Polidori.

 

Esta última fue la piedra angular sobre la que se construyeron las posteriores ficciones en torno al vampirismo. Miguel Babiano y Domingo Giner ofrecen una adaptación en viñetas, moderna y vibrante, de la clásica novela de John W. Polidori. Además, cuenta con prólogo de Sergio Mars.


EL VAMPIRO 
John Polidori - Miguel Babiano - Domingo Giner
152 páginas, blanco y negro.

Rústica con solapas. 17 x 24 cm
PVP : 19, 90 Euros

 

lunes, 14 de abril de 2025

Reediciones y próximos lanzamientos de Grafito Editorial


En Grafito Editorial sabían que los lectores tenían ganas de disfrutar de los recuerdos musicales de Pedro Pico y Pico Vena, pero no esperaban agotar la primera tirada la misma semana de su lanzamiento. Pero que no cunda el pánico, la imprenta ha puesto el turbo para reabastecer a las distribuidoras y que Historias del Punk vuelva a estar en todas las librerías. 


Pero el éxito de Historias del Punk no es lo único que tienen que celebrar. FRONTIER y PTSD siguen ganando lectores y tras agotar la 2ª edición, la próxima semana vuelven a llenar las librerías de ejemplares de esta genial obra de Guillaume Singeline en lo que siguen preparando su nuevo cómic, con guion de Mathieu Bablet, SHIN ZERO, que publicarán a finales de este año.


Ya pueden decir que la acogida del cómic-juego POLI RARO está funcionando de maravilla con lectores de todas las edades. ¿Quién dijo que el papel no podría crear diversión interactiva? (igual no lo ha dicho nadie, pero este cómic ha demostrado que se puede disfrutar durante horas de las viñetas).


Si disfrutaste del cómic SUPERVILLANOS, te esperan buenas noticias. El Universo de Supervillanos (Minor Threats) no para de crecer y nos ofrece un segundo arco en el que sus protagonistas siguen sorprendiendo tanto o más que en el primero. Imperios criminales construidos desde cero por supervillanos enmascarados en una ciudad oscura y llena de oportunidades.

"El camino hacia el éxito no es fácil, pero permanecer en la cumbre puede convertirse en un verdadero infierno. Lo que para muchos criminales enmascarados sería un sueño, se ha convertido en la realidad de juguetera. tras derrotar a sus enemigos deberá luchar para consolidar su imperio criminal. Gracias a la habilidad de Bisturí, su nueva consigliere, jugará a envolver de respetabilidad sus numerosos negocios ilegales. El hueco dejado por antiguos héroes caídos pronto se llena de aspirantes que intentarán decapitar la cabeza de la nueva reina del crimen de Redport.
Un comic perfecto para megalómanos, egomaníacos y criminales de altos vuelos...
"

120 páginas a color. PVP: 17'00€
Rústica con solapas 16,9 x 25,8 cm.
En librerías 20 de abril.
 


¡CARGAD, MALDITOS!
de Javier Ara, viene a engrosar la línea Colección Historia de Grafito Editorial bajo el lema “Grandes aventuras a través de los tiempos” y qué tiempos, ni más ni menos que la épica batallada de las Navas de Tolosa. Acompañad a Alfonso, Rey de Castilla, Sancho, Rey de Navarra y Pedro, Rey de Aragón en el año de Nuestro Señor 1212. Juntos recorren un viaje hacia el corazón de las tinieblas más allá de la Sierra morena. Rodeándoles, se encuentra un temible enemigo común, el príncipe de los creyentes Al-Nasir y su ejército de más de 100.000 hombres.

“Salvatierra, el último castillo de la cristiandad que hace frontera con el Imperio Almohade ha sido conquistado. Hay que detener a toda costa el avance del califa Al-Nasir y el Papa pide a los reyes hispánicos que dejen a un lado sus disputas y hagan frente a esta gran amenaza. 
Tres enemigos irreconciliables; Alfonso VIII de Castilla, Sancho VII de Navarra y Pedro II de Aragón cabalgarán arriesgándolo todo hasta el corazón de Sierra Morena.
La batalla de las Navas de Tolosa ha comenzado.”

88 páginas a color. PVP: 19'00€
Rústica con solapas 19,5 x 27 cm.
En librerías 8 de mayo.

miércoles, 2 de abril de 2025

Serendipia Editorial lanza crowdfunding para "Las alas de la crisálida"


Serendipia Editorial lanza el crowdfunding en Verkami para financiar la realización del cómic "Las alas de la crisálida", que narra la vida de Mercedes y Libertad, dos mujeres que se vieron arrastradas a una vida de horrores, secretos, solidaridad y un amor prohibido.

La Guerra Civil y el triunfo franquista las puso a prueba y las arrastró a una vida de injusticias y sometimiento. Las vidas de Mercedes y Libertad se vieron sacudidas de tal manera que nunca podrían haber imaginado lo que vivirían a lo largo de los próximos años y las secuelas que todo ello supondrá para las mujeres de una familia.

Con Meik a los lápices y Rafa Jiménez tras el guion, presentan una historia de humanidad, de miedos, de amor, de guerra, de secretos inconfesables y de un futuro de libertad por el que tendrán que luchar.

lunes, 31 de marzo de 2025

Presentación de "Aigua Dolça" de Miguel Brieva en el IVAM


El sábado 5 de abril a las 17:00 horas, presentación del cómic "Aigua Dolça" de Miguel Brieva en el Auditorio IVAM Centre Julio González. Acceso libre hasta completar aforo. 

En colaboración con el proyecto “Aigua Dolça”, el IVAM presenta el último trabajo del dibujante y escritor Miguel Brieva, un cómic basado en las entrevistas que se han realizado, en el marco de esta iniciativa, a distintos agentes relacionados con la Albufera. Al final de la presentación, en la que también participará Mijo Miquel, profesora de la UPV involucrada en “Aigua Dolça”, se ofrecerá de manera gratuita un ejemplar de la publicación a los asistentes.

Este proyecto de análisis e intervención en el territorio de la Albufera promueve la conversación entre los diferentes sectores implicados en el uso y gestión de este espacio natural, con el objetivo de crear colectivamente un relato coral que ayude a entender los conflictos abiertos o subyacentes desde diferentes puntos de vista y fortalezca los lazos entre agentes.

En el marco de esta investigación, el ilustrador Miguel Brieva ha elaborado el cómic “Aigua Dolça” que incluye la evolución histórica del humedal de la Albufera y las diferentes vivencias de este territorio a través de sus habitantes. La obra parte de las entrevistas que durante la investigación de la UPV se realizaron a colectivos como la Asociación de Vecinos de Castellar-Oliveral, Pinedo y El Palmar, la Comunitat de Pescadors d’El Palmar, arroceros de Catarroja y El Saler, socios de Acció Ecologista Agró y Ecologistes en Acció València, guías ornitológicas profesionales de Visit Natura, la Junta Rectora del Parque Natural de la Albufera y la Sociedad de Cazadores de Sueca, entre otros.

lunes, 24 de marzo de 2025

Exposición "Cuadernos" de Jorge González en Estudio 64


El viernes 28 de marzo a partir de las 19:30 horas, se inaugura la exposición "Cuadernos. Originales de Jorge González" en la librería Estudio 64 (C/ Benicolet, 2) de Valencia, con la asistencia del autor. 

Esta exposición reúne cuadernos, bocetos y dibujos porque sí. Intuición. Error. Y así todo el tiempo.

Jorge González
Buenos Aires, Argentina, 1970.

Jorge González dibuja y pinta. Publicó “Hard Story” con guión de Horacio Altuna, con quien también trabajó en “Hate Jazz” (2006). En 2005 publicó “Mendigo” con Carlos Jorge. Dirigió un cortometraje de animación “Jazz song” (2007) y ganó el 1er Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sins Entido (2008) y el Premio Junceda Iberia (2009) por “Fueye”. Realizó ilustraciones para las revistas “The New Yorker” y “Harper’s Bazaar”.

Algunos de sus libros son: “Dear Patagonia” (2011), “El gran surubí” (2013), “Retour au Kosovo” (2014), “¡Maldito Allende!” (2015), "Mécaniques du fouet" (2019), "Llamarada" (2021) o "Salitre" (2023).

lunes, 17 de marzo de 2025

Desfiladero lanza "Maquis", de Pepe Gálvez y Adrián Bago


Maquis
es la historia real de Cisquet, un joven de Olot, desde que empezó a ser adulto, durante la retirada de los defensores de la Segunda República, hasta que murió fusilado en el Camp de la Bota de Barcelona, siete años más tarde.

Un recorrido vital que incluye su paso por varios campos de internamiento franceses y su posterior integración dentro del maquis español, que luchaba junto al francés contra los ocupantes alemanes, militancia que le llevó a la primera línea en la liberación de la ciudad francesa de Foix. Un itinerario que se culmina con su retorno a España para intentar organizar, sin éxito, bases para la guerrilla que luchaba contra la dictadura franquista.

 

Un álbum escrito por el guionista Pepe Gálvez con el cual el dibujante Adrián Bago, secundado por el pincel para las aguadas, se adentra con éxito en el cómic histórico.

 

El volumen se completa con un artículo de Raül Valls y documentos gráficos de la época.

 

Fecha de lanzamiento:

27 de marzo

III Día del Cómic y del Tebeo


Hoy, 17 de marzo, celebramos el III Día del Cómic y del Tebeo coincidiendo con la efemeride de la publicación del TBO en 1917.

Desde ASOVALCOM os animamos a leer vuestros comics favoritos y mantener viva la afición, con el cartel de las próximas Jornadas que Mique Beltrán ha adaptado para este día.

viernes, 14 de marzo de 2025

Segunda presentación de ‘València se ilustra 2024-2025’


La segunda presentación de ‘València se ilustra 2024-2025’ tendrá lugar el viernes 21 de marzo en Rambleta. La jornada reunirá a cinco ilustradores emergentes que han elegido Valencia para su formación y que compartirán su visión de la ciudad a través de sus obras.

Los protagonistas de esta segunda cita son Erica Barattin (erasetiner), Ana Campoy, Nicolás Villalobos (UNO CÁ), Paula Seguí y Mariana González (Mariana in CMYK). Durante sus intervenciones, explorarán su proceso creativo y las motivaciones que los llevaron a representar los espacios, lugares o monumentos de Valencia escogidos. La tercera y última presentación de esta edición está programada para mayo, antes de la gran exposición colectiva de junio.

Esta edición de ‘València se ilustra’ pone el foco en el talento joven, manteniendo su compromiso de visibilizar el trabajo de los ilustradores que se forman en la ciudad.

El público jugará un papel clave en esta iniciativa. Tanto los asistentes a las presentaciones como el público que posteriormente visite las obras -que quedarán expuestas en Rambleta durante un mes después de cada presentación-, podrán votar su ilustración favorita a través de un código QR.
Las cinco más votadas tendrán como premio ser impresas y editadas en una carpeta de edición limitada, gracias a una colaboración con la Imprenta CG. Esta carpeta se obsequiará durante la exposición colectiva final en junio de 2025.

Además, seis de los quince ilustradores participantes serán seleccionados para colaborar en el calendario solidario de La Imprenta CG 2026, un proyecto que apoya la labor de la Fundación Ronald McDonald de València en su trabajo con familias con niños gravemente enfermos.

Con ‘Valencia se ilustra’, Rambleta refuerza su papel como referente cultural en Valencia, consolidándose como el espacio que mayor soporte y visibilidad brinda a los ilustradores e ilustradoras en formación. El proyecto, coordinado por Cristina Chumillas, no solo fomenta la profesionalización del talento emergente, sino que también impulsa la conexión entre artistas, público y el tejido cultural valenciano.

El 21 de marzo, la ilustración tiene una nueva cita en Rambleta. Para asistir a la presentación es indispensable la descarga de invitación gratuita, que se encuentra disponible en la web de Rambleta.

jueves, 13 de marzo de 2025

Aleta presenta sus novedades de abril 2025


Aleta Ediciones lanza dos espectaculares novedades para abril: Grisly Unit vol.2: Transgénico y La torre del elefante, dos fantásticas propuestas que se lanzan este 27 de marzo y, por tanto, estarán ya a la venta. ¡No os las perdáis!

 

¡LA UNIDAD GRISLY CONTRA LA AGENCIA DE SERVICIOS CLANDESTINOS! 
Las dos organizaciones adversarias han intercambiado golpes en diferentes batallas. Después de varios meses, la Unidad-G por fin tiene contra las cuerdas a la ASC, la empresa militar privada del director Christopher Smalls... ¿o puede que no?

 

El presidente electo Donald Trump ha ordenado a la Unidad Grisly que localice y cierre todas las instalaciones y operaciones de la ASC de una vez por todas. Sin embargo, no ha sido una tarea fácil para el equipo del director de la CIA Voight, ya que la ASC ha tenido años para enmascarar sus actividades ilegales. A pesar de ello, la Unidad Grisly ha hecho grandes progresos, hasta que entra en contacto con el profesor Lamb y su experimento secreto de clonación transgénica en Luisiana.

 

Tras el alucinante primer volumen de GRISLY UNIT (que recogía los tres primeros números de la serie más los tres primeros especiales) y adentrarnos en el fantástico universo que nos presentaron Roger S. Lewis y David Daza (con David Cobos en los grises), llega este segundo volumen que cierra el arco argumental con los siguientes tres números más otros dos especiales que redondean esta espectacular edición.

 

GRISLY UNIT vol. 2: TRANSGÉNICO
Guion: Roger S. Lewis
Dibujo: David Daza, David Cobos
176 páginas, cartoné, 17x26 cms.
ISBN: 978-84-18589-37-9
PVP: 22,90 euros

 

UNA VALIOSA JOYA EN "LA TORRE DEL ELEFANTE"

Después de una conversación en una taberna en la sórdida Zamora, Conan decide intentar lo imposible: robar la joya conocida como El Corazón del Elefante, escondida en una torre tan enigmática como impenetrable. Protegida por la magia negra del temido Yara y custodiada por criaturas de otras tierras, la torre esconde un secreto terrible. ¿Podrá Conan salir victorioso esta vez?

 

El maestro del cómic argentino Enrique Alcatena (Acero Líquido, La Fortaleza Móvil, 
Batman, Conan) y el guionista chileno Claudio Alvarez (Heavy Metal, El último Detective) 
te llevan de vuelta al mundo de Robert E. Howard con una adaptación única de una 
de las aventuras más populares de Conan el Bárbaro, publicada originalmente en la 
revista Weird Tales en 1933.

 


LA TORRE DEL ELEFANTE
Guion: Claudio Alvarez
Dibujo: Enrique Alcatena
72 páginas, cartoné, 21x28 cms.
ISBN: 978-84-18589-38-6
PVP: 19,90 euros

martes, 11 de marzo de 2025

Cartel de las XIV Jornadas de Cómic de Valencia


Desde ASOVALCOM nos enorgullece presentar el cartel de las XIV Jornadas de Cómic de Valencia, en esta ocasión realizado por Mique Beltrán. El autor ha desgranado el proceso de creación, centrado especialmente en el espacio,La Nau, y los lectores de cómic que inundan ese espacio. Lectores de todas las edades, tanto adulto como infantil, destacando la importancia de que las Jornadas ponen en valor el cómic.

En cuanto a las actividades que se desarrollarán en las Jornadas, destaca la presencia de autores y autoras como Emma Ríos, David Aja, Rafa Sandoval, Jordi Tarragona, Sergio Dávila, David Daza, CAFU, Francisca Cárcamo (Panchulei), Don Rogelio J, Laura Pérez, Adrián Bago, Sento Llobell, Elena Uriel o Paco Zarco. Contaremos con talleres infantiles, una exposición por determinar y la zona comercial, que reúne a librerías, editoriales, fanzines e ilustración.

Mique Beltrán (Jaraguas, Valencia, 1959) es uno de los autores valencianos que formaron parte de lo que se denominó Nueva Escuela Valenciana, junto a otros como Miguel Calatayud, Micharmut, Sento, Daniel Torres o Manel Gimeno. Comenzó publicando en el fanzine "El polvorón polvoriento" con un estilo más underground y pasó a dibujar en 1980 en revistas como Star o Bésame Mucho. En 1982 nace su personaje Cleopatra en las páginas de la revista Cairo con "Pasaporte para Hong Kong", con una línea más depurada, publicando a continuación "Una tarde en el sex-shop", "El collar de la baronesa", y "El tesoro de Sin Bonga". 

En "La pirámide de cristal" y "Macao" aparece su personaje Marco Antonio, hijo de Cleopatra, protagonista de sus propias aventuras en el suplemento El pequeño País en 1990 y que continuó hasta 1999.  Como guionista escribe "Ninguna rubia pedirá fuego a un perdedor" para Manel Gimeno, "Mujeres fatales" para Max y "Livingston contra Fumake" para Keko. 

A mediados de los 80 se interesa por el sector audiovisual, escribiendo guiones para series y programas de televisión, dirigiendo cortometrajes y guionizando la serie de animación de Marco Antonio. Se halla actualmente trabajando en una novela gráfica sobre el 23-F de corte autobiográfico.

lunes, 10 de marzo de 2025

Crowdfunding de "El circo de los deseos" de Joel de la Rocha


Nuestro compañero en ASOVALCOM Joel de la Rocha realiza un crowdfunding en Verkami para su cómic "El circo de los deseos". El presupuesto recaudado con esta campaña irá destinado a cubrir los gastos de impresión, edición, maquetación, traducción y envíos, además de las recompensas extra que ofrece.

El Circo de los Deseos es un cómic de terror y fantasía oscura escrito y dibujado por Joel de la Rocha, quién hace unos años decidió mandar a imprimir unos cuantos ejemplares en blanco y negro para ofrecer a su círculo de amistades y vender en pequeños eventos de ilustración. Tras la maravillosa acogida de este cómic entre el público decidió que era el momento de dar el salto y hacer una nueva edición coloreada por Elena Domingo y editada por Blue! Comics.

lunes, 3 de marzo de 2025

Presentación de "El Vampiro" en Fnac San Agustín


En colaboración con Desfiladero Ediciones y FNAC, el próximo jueves 6 de marzo a las 19:00 horas realizaremos en Fnac San Agustín de Valencia la presentación de la novela gráfica El vampiro (basado en la novela de J.W. Polidori), con la presencia de los autores Domingo Giner, Miguel Babiano, el escritor Sergio Mars y el editor Pablo Herranz. 

Es bien conocida la legendaria propuesta de Lord Byron durante el verano de 1816, según la cual cinco miembros de la alta sociedad inglesa, reunidos en una mansión suiza, debían pergeñar un relato de miedo. Allí se gestó el germen de lo que luego serían dos novelas fundacionales del género de terror: “Frankenstein o el moderno Prometeo”, de Mary W. Shelley, y “El vampiro”, de John William Polidori.
 
Esta última fue la piedra angular sobre la que se construyeron las posteriores ficciones en torno al vampirismo. Miguel Babiano y Domingo Giner ofrecen una adaptación en viñetas, moderna y vibrante, de la clásica novela de John Polidori.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Firmas en el stand de ASOVALCOM en el Salón del Cómic de Valencia 2025


Os ofrecemos las sesiones de firmas con autores y autoras que tendrán lugar en el stand de ASOVALCOM durante el Salón del Cómic de Valencia 2025.
La imagen que nos acompaña forma parte del cartel de las XIV Jornadas de Cómic de Valencia, que tendrán lugar del 23 al 25 de mayo en La Nau.

VIERNES 28 
15:00 - 16:00h - David March Chulvi
16:00 - 17:00h - David March Chulvi
17:00 - 18:00h - Victor Puchalski - David March Chulvi - Patricia Cariñena
18:00 - 19:00h - David march Chulvi - Patricia cariñena
 
SÁBADO 1
11:30 - 12:30h - Cristina Durán - Miguel Angel iner
12:00 - 13:00h - José Jorqués - César Sebastián - Julia Cejas - Sergio Bleda - Iván García Aguado - Noelia Casesnoves
13:00 - 14:00h - Raúl de Vicente - José Jorqués - Sergio Bleda - Iván García Aguado - Javi Alfonso - Nacho Golfe
15:00 - 16:00h - Raúl de Vicente - David March Chulvi 
16:00 - 17:00h - Raúl de Vicente - David March Chulvi - Andrea Manfredini - Iván García Aguado
17:00 - 18:00h - Raúl de Vicente - Victor Puchalski - David March Chulvi - Paco Zarco - Sento Llobell
18:00 - 19:00h - José Jorqués - David March Chulvi - Paco Zarco - Javier Cuesta - Iván García Aguado - Laura Pérez
19:00 - 20:00h -  José Jorqués - David March Chulvi - Javier Cuesta - Iván García Aguado

DOMINGO 2
12:00 - 13:00h - Raúl de Vicente - Sergio Bleda - Andrea Manfredini - Javier Cuesta - Nacho Golfe
13:00 - 14:00h - Raúl de Vicente - Sergio Bleda - Andrea Manfredini - Javier Cuesta - Nacho Golfe
15:00 - 16:00h - Raúl de Vicente - David March Chulvi
16:00 - 17:00h - Raúl de Vicente - David March Chulvi
17:00 - 18:00h - Raúl de Vicente - David March Chulvi - Andrea Manfredini

Talleres en el stand de ASOVALCOM en el Salón del Cómic de Valencia 2025


Estos son los talleres que se llevarán a cabo en el stand de ASOVALCOM durante el Salón del Cómic de Valencia 2025.
La imagen que nos acompaña forma parte del cartel de las XIV Jornadas de Cómic de Valencia, que tendrán lugar del 23 al 25 de mayo en La Nau.

VIERNES 28
18:00 - 18:50h - Gema Nebot - Taller de Hama. A partir de 5 años. 20 plazas máximo
 
SÁBADO 1
11:00 - 11:50h - Noelia Casesnoves - Cuentacuento Pepita y su superlunar. De 5 a 9 años. 20 plazas
12:00 - 12:50h - Artifex - Taller de dibujo manga - A partir de 8 años - 20 plazas máximo
13:00 - 13:50h - Mario Romeu - Taller Revolución Kawaii: Dandadan. De 8 a 12 años - 20 plazas máximo
16:00 - 16:50h - Dialoga2 - Taller de cómic Superhéroes, superheroínas y manga. De 7 a 13 años. 20 plazas máximo
17:00 - 17:50h - Dialoga2 - Taller Club de Lectura con Paco Zarco y su obra Emet. A partir de 16 años. 20 plazas máximo
18:00 - 18:50h - Trivial ¿Cuánto sabes de Marvel? por Los Primos Warrior de la Batcueva. 20 plazas máximo
19:00: - 19:30h - David March Chulvi - Cuentacuento del Perro Verde. De 4 a 9 años. 20 plazas maximo

DOMINGO 2
12:00 - 12:50h - Artifex - Taller de dibujo kawaii - A partir de 6 años. 20 plazas máximo
13:00 - 13:50h - Alicia Pardo - Taller de creación de una página de cómic - De 10 a 16 años. 20 plazas máximo
16:00 - 16:30h - David March Chulvi - Cuentacuento del Perro Verde. De 4 a 9 años. 20 plazas máximo
17:00 - 17:50h - Joaquín Sanjuan - Taller de escritura fantástica. A partir de 15 años. 20 plazas máximo

martes, 25 de febrero de 2025

Taller Revolución Kawaii con ASOVALCOM en el Salón del Cómic de Valencia 2025


TALLER REVOLUCIÓN KAWAII: DANDADAN
A Yukinobu Tatsu le ha interesado tanto los fantasmas como los extraterrestres. En este taller
aprenderemos a dibujar a sus personajes Momo Ayase y Okarun, protagonistas de Dandadan.

De 8 a 12 años. 20 plazas máximo.
Impartido por: Mario Romeu
Horario: Sábado 1 de marzo de 13:00 a 13:50h
Inscripción: En el propio stand de ASOVALCOM

Cuentacuentos "Pepita y su superlunar" con ASOVALCOM en el Salón del Cómic de Valencia 2025


CUENTACUENTOS PEPITA Y SU SUPERLUNAR
Y como por arte de magia apareció el superlunar de Pepita. Es un gran bailarín, cambia de color y brilla en la oscuridad… Solo hay un problema y es que no la deja en paz, ¿Le ayudas a descubrir qué quiere el superlunar? Vente al cuentacuentos y únete al taller.

De 5 a 9 años. 20 plazas máximo.
Impartido por: Noelia Casesnoves
Horario: Sábado 1 de marzo de 11:00 a 11:50h
Inscripción: En el propio stand de ASOVALCOM

lunes, 24 de febrero de 2025

Taller de dibujo Manga con ASOVALCOM en el Salón del Cómic de Valencia 2025


TALLER DE DIBUJO MANGA
¡Descubre el emocionante mundo del manga! En el Taller de Dibujo Manga aprenderás a dibujar personajes y expresiones al estilo de los cómics japoneses. Diseñado para niños a partir de 8 años, este taller fomenta la creatividad y la pasión por el cómic ¡Apúntate y crea tu propia historia! 


A partir de 6 años. 20 plazas máximo.
Impartido por: Artifex
Horario: Domingo 1 de marzo de 12:00 a 12:50h
Inscripción: En el propio stand de ASOVALCOM

Taller de dibujo Kawaii con ASOVALCOM en el Salón del Cómic de Valencia


TALLER DE DIBUJO KAWAII
¡Diviértete dibujando con estilo! En el Taller de Dibujo Kawaii aprenderás a crear adorables personajes, animales y objetos al estilo japonés. Con técnicas simples y mucha creatividad, ¡ven a explorar el arte y a pasarlo genial! 

A partir de 8 años. 20 plazas máximo.
Impartido por: Artifex
Horario: Sábado 1 de marzo de 12:00 a 12:50h
Inscripción: En el propio stand de ASOVALCOM

viernes, 21 de febrero de 2025

Trivial de Marvel con ASOVALCOM en el Salón del Cómic de Valencia 2025


TRIVIAL ¿CUÁNTO SABES DE MARVEL?
¡¡Expertos del UCM (y de Marvel en general) REUNÍOS!! 

Queremos descubrir quién es el Marvel Expert del Salón así que es hora de demostrarlo en este Trivial. 50 preguntas para demostrar que eres la persona que más sabe de este universo.

A partir de 8 años. 20 plazas máximo.
Impartido por: Los Primos Warrior de la Batcueva
Horario: Sábado 1 de marzo de 18:00 a 18:50h
Inscripción: En el propio stand de ASOVALCOM

Taller página de cómic con ASOVALCOM en el Salón del Cómic de Valencia 2025


TALLER CREACIÓN DE UNA PÁGINA DE CÓMIC
Se verán algunos de los caminos que podemos seguir para crear una página de cómic, desde la ideación hasta el boceto final de la misma.

De 10 a 16 años. 20 plazas máximo.
Impartido por: Alicia Pardo
Horario: Domingo 2 de marzo de 13:00 a 13:50h
Inscripción: En el propio stand de ASOVALCOM

jueves, 20 de febrero de 2025

Taller Superhéroes y Superheroínas con ASOVALCOM en el Salón del Cómic de Valencia 2025


TALLER DE CÓMIC SUPERHEROES, SUPERHEROINAS Y MANGA
Taller infantil, educativo y ameno sobre la creación de obras de cómic/Manga y para la animación lectora sobre éstos.
De 7 a 13 años. 20 plazas máximo.
Impartido por: Dialoga2
Horario: Sábado 1 de marzo de 16:00 a 16:50h
Inscripción: En el propio stand de ASOVALCOM

miércoles, 19 de febrero de 2025

Novedades 2025 de Grafito Editorial


Grafito Editorial nos envía información de los lanzamientos previstos para 2025, que ya avanzaron con "Poli Raro" e "Historias del Punk".

POLI RARO - UN CÓMIC JUEGO DE GUILLERMO LIZARÁN
POLI RARO es el título con el que Grafito Editorial lanza su nueva línea de CÓMIC-JUEGOS. Una colección de cómics que ofrecerá diferentes aventuras en todo tipo de escenarios: fantasía, ciencia ficción, género negro… El lector tomará las decisiones del personaje protagonista, avanzando en una aventura con múltiples finales.

¡Y todo ello dibujado completamente en viñetas!

Ponte a los mandos de MCINTOSH, agente de policía mecatrónica, en su caso más enrevesado.
Una importante figura de ciudad Colmena aparece sin vida en un callejón. ¿Quien es el responsable?
¡SOLO TÚ PUEDES DESCUBRIRLO!
Desentraña los secretos de un mundo futurista poblado por robots y cucarachas humanoides. 
Navega por la trama usando ingenio, humor y acción a raudales. 
Infíltrate en una red ilegal de boxeo robot. 
Enfréntate a personajes con un tornillo suelto.
Explora un apocalipsis después del apocalipsis.
¡Resuelve el crimen desvelando más de 12 finales diferentes!

120 páginas a color. PVP: 18'00€
Rústica con solapas 17 x 24 cm.
En preventa 18 de enero. En librerías 27 de febrero.



HISTORIAS DEL PUNK - CARLOS AZAGRA, ENCARNA REVUELTA
“Vamos a ver, todo empezó en el año… No sé… ¿en qué año salieron los Sex Pistols? ¿En 1977?” Menos mal que Azagra y revuelta estaban allí viviendo la historia de nuestra música en directo, que Pedro Pico y Pico Vena van a necesitar ayuda pues hay mucho que contar. Ven a la barra y pide una caña fresquita, que empieza HISTORIAS DEL PUNK.
 
"Historias del Punk" es un homenaje a todos los grupos, a los primeros conciertos, los lokales, la lucha por defender esos espacios, y a la contrainformación. Un repaso a las radios libres, el antimilitarismo, el respeto a ser diferente y la diversidad de estilos.

No es un tratado con fechas y evoluciones, sino un cómic sobre algo que pasó y que sigue pasando. Muchos de los que empezaron con el Punk acabaron en otras corrientes como el Heavy, el Trash, el Rock Urbano, el Power-Pop o vete tú a saber qué… pero queda en todos un algo que se llamó la actitud, la postura vital ante la vida y contra los que controlan el cotarro.

Esa es la idea, una mirada hacia atrás con sentido del humor, dedicado sobre todo a aquellos que no vivieron aquellas movidas.

AZAGRA Y REVUELTA

136 páginas a color. PVP: 18'00€
Rústica con solapas 17 x 24 cm.
En preventa 3 de marzo. En librerías 3 de abril.
 
 

SUPERVILLANOS. JAQUE A LA REINA

Si disfrutaste del cómic SUPERVILLANOS, tenemos buenas noticias. El Universo de Supervillanos (Minor Threats) no para de crecer y nos ofrece un segundo arco en el que sus protagonistas siguen sorprendiendo tanto o más que en el primero. Imperios criminales construidos desde cero por supervillanos enmascarados en una ciudad oscura y llena de oportunidades.

"El camino hacia el éxito no es fácil, pero permanecer en la cumbre puede convertirse en un verdadero infierno. Lo que para muchos criminales enmascarados sería un sueño, se ha convertido en la realidad de juguetera. tras derrotar a sus enemigos deberá luchar para consolidar su imperio criminal. Gracias a la habilidad de Bisturí, su nueva consigliere, jugará a envolver de respetabilidad sus numerosos negocios ilegales. El hueco dejado por antiguos héroes caídos pronto se llena de aspirantes que intentarán decapitar la cabeza de la nueva reina del crimen de Redport.
Un comic perfecto para megalómanos, egomaníacos y criminales de altos vuelos...
"

120 páginas a color. PVP: 17'00€
Rústica con solapas 16,9 x 25,8 cm.
En preventa 22 de marzo. En librerías 20 de abril.
 


¡CARGAD, MALDITOS! - JAVIER ARA 

¡CARGAD, MALDITOS! de Javier Ara, viene a engrosar la línea Colección Historia de Grafito Editorial bajo el lema “Grandes aventuras a través de los tiempos” y qué tiempos, ni más ni menos que la épica batallada de las Navas de Tolosa. Acompañad a Alfonso, Rey de Castilla, Sancho, Rey de Navarra y Pedro, Rey de Aragón en el año de Nuestro Señor 1212. Juntos recorren un viaje hacia el corazón de las tinieblas más allá de la Sierra Morena. Rodeándoles, se encuentra un temible enemigo común, el príncipe de los creyentes Al-Nasir y su ejército de más de 100.000 hombres.

“Salvatierra, el último castillo de la cristiandad que hace frontera con el Imperio Almohade ha sido conquistado. Hay que detener a toda costa el avance del califa Al-Nasir y el Papa pide a los reyes hispánicos que dejen a un lado sus disputas y hagan frente a esta gran amenaza. 
Tres enemigos irreconciliables; Alfonso VIII de Castilla, Sancho VII de Navarra y Pedro II de Aragón cabalgarán arriesgándolo todo hasta el corazón de Sierra Morena.
La batalla de las Navas de Tolosa ha comenzado.”

88 páginas a color. PVP: 19'00€
Rústica con solapas 19,5 x 27 cm.
En preventa 8 de abril. En librerías 8 de mayo.

lunes, 17 de febrero de 2025

Abrazadera Minifest #23


El sábado 22 de febrero tendrá lugar el ABRAZADERA Minifest 23, en la Academia Artifex (C/ Actor Llorens,4) de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:00.
Abrazadera es un minifest itinerante, dedicado a los fanzines, la autoedición y la diletancia creativa, que organiza José Tomás junto al amigo y compañero Udon Press.
En esta ocasión participan Categoría Intl., Cintas Nómadas, Esteban Hernández, Enric Pasqual,  José Tomás, Letterisarts, Lúa Solaz, Mesenoth, Noskell, Suede Kento y Udonpress.

V Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic 84 Ideas


Abiertas las inscripciones para participar en 84 IDEAS, V Jornadas de la Industria del Cómic e Ilustración 2025. Participa de manera presencial u Om-Line, tú eliges.

21 y 22 de febrero de 2025, Espacio Serendipia (C/Calatrava, nº 21) - Ciudad Real

Inscripción gratuita.

PROGRAMA
- Presentación: Mis Exploradores Favoritos
- I.A. Generativa, Ministerio de Cultura y Cómic
- Del cómic en la gran pantalla
- Café «Cómic español en Angouleme”
- El cómic en el mundo Gamer
- Cómic como herramienta de divulgación y aprendizaje
- Narrativas gráficas para la salud mental
- Hacia la edad de oro del cómic español  

lunes, 10 de febrero de 2025

Club de lectura de cómic con ASOVALCOM en el Salón del Cómic de Valencia 2025


En el próximo Salón del Cómic de Valencia, la Asociación volverá a tener stand donde, igual que el año pasado, contaremos con una programación muy completa repleta de actividades como talleres y firmas de autores y autoras.
Y una de esas actividades será el Club de Lectura de Cómic que tendrá lugar el sábado 1 de marzo a las 17:00 horas, donde se tratará sobre el cómic EMET de Cósmica Editorial y donde contaremos con el autor Paco Zarco.
El taller estará dirigido por Jorge Perales de Dialoga2.

martes, 4 de febrero de 2025

"El Vampiro", novedad de Desfiladero para marzo


Desfiladero Ediciones lanza como novedad de marzo El vampiro, de John Polidori.

EL VAMPIRO

John Polidori - Miguel Babiano - Domingo Giner

152 páginas, blanco y negro.

Rústica con solapas. 17 x 24 cm
PVP : 19, 90 Euros

 

Es bien conocida la legendaria propuesta de Lord Byron durante el verano de 1816, según la cual cinco miembros de la alta sociedad inglesa, reunidos en una mansión suiza, debían pergeñar un relato de miedo. Allí se gestó el germen de lo que luego serían dos novelas fundacionales del género de terror: Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary W. Shelley, y El vampiro, de John William Polidori.

 

Esta última fue la piedra angular sobre la que se construyeron las posteriores ficciones en torno al vampirismo. Miguel Babiano y Domingo Giner ofrecen una adaptación en viñetas, moderna y vibrante, de la clásica novela de John W. Polidori.

 

Prólogo de Sergio Mars.
EL CLÁSICO DE JOHN POLIDORI, PRECURSOR
DEL VAMPIRISMO EN LA FICCIÓN, EN VIÑETAS

 

 

martes, 7 de enero de 2025

Iván García Aguado lanza crowdfunding para "Cosas de tebeos 3"


Nuestro compañero Iván García Aguado lanza nuevo crowdfunding en Verkami para financiar el nuevo recopilatorio "Cosas de tebeos 3". La continuación de la serie publicada casi diariamente desde febrero de 2022.

400 chistes gráficos, memes y reflexiones, alrededor del mundo de los cómics hasta llegar a los 1000 publicados (el tomo 1 incluía desde el 1 al 300 y el segundo tomo del 301 al 600). Atendiendo a la petición de sus seguidores, el proyecto pretende llevar al papel la obra publicada por entregas en Instagram entre 2023 y 2025.

El tomo tendrá unas características similares al anterior. Es decir, casi 200 páginas y encuadernación rústica, fresada, con solapas.

Destaca la colaboración de diversos autores invitados: Lluïssot, Paco Roca, José Tomás, Pau Rodríguez, Juanjo Cuerda, Ricardo Peregrina, Ulises López, Jordi Gamón, David Merino, Iván Sarnago, Runninmen, y alguna sorpresa de última hora...