martes, 7 de enero de 2025

Iván García Aguado lanza crowdfunding para "Cosas de tebeos 3"


Nuestro compañero Iván García Aguado lanza nuevo crowdfunding en Verkami para financiar el nuevo recopilatorio "Cosas de tebeos 3". La continuación de la serie publicada casi diariamente desde febrero de 2022.

400 chistes gráficos, memes y reflexiones, alrededor del mundo de los cómics hasta llegar a los 1000 publicados (el tomo 1 incluía desde el 1 al 300 y el segundo tomo del 301 al 600). Atendiendo a la petición de sus seguidores, el proyecto pretende llevar al papel la obra publicada por entregas en Instagram entre 2023 y 2025.

El tomo tendrá unas características similares al anterior. Es decir, casi 200 páginas y encuadernación rústica, fresada, con solapas.

Destaca la colaboración de diversos autores invitados: Lluïssot, Paco Roca, José Tomás, Pau Rodríguez, Juanjo Cuerda, Ricardo Peregrina, Ulises López, Jordi Gamón, David Merino, Iván Sarnago, Runninmen, y alguna sorpresa de última hora...


viernes, 20 de diciembre de 2024

Feliz Navidad y Año Nuevo 2025


Estimados amigos y amigas:
Desde la Asociación Valenciana del Cómic os deseamos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2025, esperando que paséis lo mejor posible estos dias.

La ilustradora Mayeska ha sido la encargada de realizar esta felicitación navideña.

ASOVALCOM

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Inauguración de "Valencia se ilustra" 2024/2025


El próximo viernes 13 de diciembre a las 19:30 horas, inauguración del primer evento de la temporada de ‘València se ilustra’, la primera de las tres presentaciones de esta edición.

El proyecto ‘València se ilustra’ de Rambleta mantiene una premisa desde que se impulsó en 2016: visibilizar el trabajo de las y los ilustradores de nuestra ciudad poniendo el foco en el talento más novel que ha elegido esta ciudad para formarse, incentivando la profesionalización desde sus inicios, siendo este el único espacio en València que ofrece una visibilidad de tanto alcance, tanto expositivo como mediático. 

Aitana Gomis (gomisdeborrar), Paula Kadira, Sergio Pérez, Judit Balbastre y Helena Moral, son los primeros seleccionados de un total de 15 participantes, que mostrarán su trabajo a lo largo de las tres presentaciones previstas en esta edición. Durante sus intervenciones podrán explicar y contar su proceso de trabajo, así como sus motivaciones para representar los espacios, lugares o monumentos escogidos.

Participación del público
Tanto los asistentes a las presentaciones como el público que posteriormente visite las obras - que quedarán expuestas en Rambleta durante un mes después de cada presentación -, podrán votar su ilustración favorita in situ. Las cinco más votadas tendrán como premio ser impresas y editadas en una carpeta de edición limitada, fruto de la nueva colaboración establecida entre ‘València se ilustra’ y la Imprenta CG. Esta carpeta se obsequiará el día de la exposición colectiva final, que tendrá lugar durante el mes de junio de 2025.

Para asistir a la presentación es indispensable la descarga de invitación gratuita que puedes realizar desde el siguiente enlace.

martes, 10 de diciembre de 2024

Adelanto de novedades 2025 de Grafito Editorial


Desde Grafito Editorial están volcados de lleno en los nuevos lanzamientos de 2025, tras celebrar su décimo aniversario este 2024, y nos presentan las primeras obras que estrenarán el próximo año. Proyectos muy especiales, obras de producción propia realizadas por autores españoles.

 
POLI RARO - UN CÓMIC JUEGO DE GUILLERMO LIZARÁN
Poli Raro es el título con el que Grafito Editorial lanza su nueva línea de CÓMIC-JUEGOS. Una colección de cómics que ofrecerá diferentes aventuras en todo tipo de escenarios: fantasía, ciencia ficción, género negro… El lector tomará las decisiones del personaje protagonista, avanzando en una aventura con múltiples finales.

¡Y todo ello dibujado completamente en viñetas!

Ponte a los mandos de MCINTOSH, agente de policía mecatrónica, en su caso más enrevesado. Una importante figura de ciudad Colmena aparece sin vida en un callejón. ¿Quien es el responsable?

¡SOLO TÚ PUEDES DESCUBRIRLO!

Desentraña los secretos de un mundo futurista poblado por robots y cucarachas humanoides. Navega por la trama usando ingenio, humor y acción a raudales. Infíltrate en una red ilegal de boxeo robot. Enfréntate a personajes con un tornillo suelto.Explora un apocalipsis después del apocalipsis.

¡Resuelve el crimen desvelando más de 12 finales diferentes!

120 páginas a color. PVP: 18'00€
Rústica con solapas 17 x 24 cm.
En preventa 18 de enero. En librerías 27 de febrero.

 


HISTORIAS DEL PUNK - CARLOS AZAGRA, ENCARNA REVUELTA
“Vamos a ver, todo empezó en el año… No sé… ¿en qué año salieron los Sex Pistols? ¿En 1977?” Menos mal que Azagra y revuelta estaban allí viviendo la historia de nuestra música en directo, que Pedro Pico y Pico Vena van a necesitar ayuda pues hay mucho que contar. Ven a la barra y pide una caña fresquita, que empieza Historias Del Punk. 
 
"Historias del Punk" es un homenaje a todos los grupos, a los primeros conciertos, los lokales, la lucha por defender esos espacios, y a la contrainformación. Un repaso a las radios libres, el antimilitarismo, el respeto a ser diferente y la diversidad de estilos.

No es un tratado con fechas y evoluciones, sino un cómic sobre algo que pasó y que sigue pasando. Muchos de los que empezaron con el Punk acabaron en otras corrientes como el Heavy, el Trash, el Rock Urbano, el Power-Pop o vete tú a saber qué… pero queda en todos un algo que se llamó la actitud, la postura vital ante la vida y contra los que controlan el cotarro.

Esa es la idea, una mirada hacia atrás con sentido del humor, dedicado sobre todo a aquellos que no vivieron aquellas movidas.

AZAGRA Y REVUELTA

136 páginas a color. PVP: 18'00€

Rústica con solapas 17 x 24 cm.

En preventa 13 de marzo. En librerías 3 de abril.

 

 

 

miércoles, 27 de noviembre de 2024

XV Concurso de Cómic Ciudad de Llerena

Ilustración: Lorenzo Montatore

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Llerena, a través de la Biblioteca Municipal "Arturo Gazul", convoca el XV Concurso de Cómic Ciudad de Llerena. Su
intención es revitalizar y animar a la lectura del cómic, sobre todo entre los jóvenes. Como novedad este año se ha aumentado la cuantía del premio a 500€. Más información aquí.

martes, 26 de noviembre de 2024

XIV Feria Internacional del Cómic de El Provencio


Los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre tendrá lugar la XIV Feria Internacional de Cómic de El Provencio, una edición más solidaria que nunca en la que contarán con la presencia como cada año de la 501, esta edición lo recaudado en su misión solidaria irá destinado a los damnificados por la Dana. También habilitaremos un stand, con la iniciativa Dibujos Solidarios, donde durante los 3 días que dure el evento, los dibujantes que lo deseen y se unan a la iniciativa, dibujarán y dedicarán esas peticiones a todo aquel que quiera colaborar y contribuir con cualquier cosa que sirva para prestar ayuda a los pueblos que han quedado destrozados. 

En el programa, muchas sorpresas y novedades, Talleres para todas las edades, Concursos, Exposiciones, Catas y Degustaciones de vino y productos locales, GASTROCÓMIC y por supuesto invitados de primerísimo nivel como Mateo Guerrero, Juanra Fernández, Montu, Guillermo Mogorrón, Roberto García y presencial o virtual, su padrino Salva Espín, y muchos más aún por confirmar. 

lunes, 18 de noviembre de 2024

Sargantana, única editorial en alzarse con dos premios a los libros mejor editados de 2023


La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha reconocido al grupo editorial valenciano con el Premio al cómic mejor editado por “El fantasma de la ópera” y el premio al libro juvenil mejor editado por “El arte de menstruar”.

Grupo Editorial Sargantana SL —que cuenta con las marcas Editorial Sargantana, NPQ Editores, Brief Editorial, Galés Edicions, Aleta Ediciones, Desfiladero Ediciones, Munyx Editorial y Editorial Posidonia— celebra su noveno cumpleaños con la excelente noticia del reconocimiento por el trabajo bien hecho a lo largo de 2023. Y es que el Grupo ha recibido dos premios: al cómic mejor editado por El fantasma de la ópera y al libro juvenil mejor editado por El arte de menstruar, los cuales han sido concedidos por la Consellería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

El arte de menstruar, escrito e ilustrado por Anabel Muñoz Llopis y publicado por Editorial Sargantana, es una guía de iniciación para las niñas y adolescentes que se van a iniciar en su ciclo menstrual. Así, tal y como detalla la autora, este libro ilustrado «explica todo el proceso que supone la menstruación y los cambios que desencadena en nuestro cuerpo, nuestra 
forma de vernos y de sentirnos, y nos hace entender por qué para algunas de nosotras la menstruación no siempre es fácil». En este sentido, según explica, «no sólo educa sobre el cuerpo, sino también en valores, destacando el uso de productos menstruales reutilizables y hablando sobre el impacto que tiene el uso de productos menstruales desechables no sólo en el planeta, sino también en nuestro cuerpo». De esta manera, esta propuesta, según cuenta la autora, «nos aleja de la visión tabú y teñida de rosa que ha sido la menstruación hasta ahora, y nos proporciona una mirada real y honesta que junto con la ilustración harán que la usuaria se sienta identificada y se entienda». 

El fantasma de la ópera es el espectáculo de mayor duración en la historia de Broadway y el musical más exitoso de todos los tiempos. Ha sido visto por más de 140 millones de personas en todo el mundo desde que se estrenó por primera vez el 9 de octubre de 1986 en el Her Majesty’s Theatre de Londres, que ha sido su hogar desde entonces. Y ahora se transforma en esta increíble novela gráfica ilustrada por José María Beroy (con ayuda de Carles Esquembre) y adaptada por Cavan Scott del libreto original escrito por Andrew Lloyd Webber, Charles Hart y Richard Stilgoe, que publica Aleta Ediciones. La historia atemporal, basada en el libro original de Gaston Leroux, de la hermosa soprano Christine Daaé, convertida en la obsesión del horriblemente desfigurado y misterioso Fantasma de la ópera, el genio musical que gobierna mediante el miedo la Ópera de París desde su guarida subterránea bajo las calles de la ciudad.

Crowdfunding de "Sin olvido" por Rubén Uceda


El autor madrileño Rubén Uceda presenta campaña en Verkami para financiar su comic "Sin olvido. Un viaje por la memoria antifascista", que autoeditará en su propio sello.

El tema fundamental de la obra es la recuperación de la memoria histórica en el Estado español, hecha a modo de crónica periodística pero atendiendo a pequeños y grandes relatos que surgen a lo largo de la trama. La protagonista, Lola, es un personaje de ficción que investiga sobre la represión del régimen franquista. Esto le lleva a vivenciar la crónica de un crimen histórico sin resolver, dialogar sobre los miles de desaparecidos que tenemos en fosas comunes, y a reflexionar con diferentes personas sobre esta desmemoria colectiva.

jueves, 14 de noviembre de 2024

"Gustavo y sus leyendas II", novedad de Serendipia para noviembre


Serendipia Editorial publica este mes de noviembre como novedad "Gustavo y sus leyendas II" de Rafael Jiménez y Vicente Martín Asensio.

Ven, acompáñanos y sumérgete en las nuevas aventuras de Gustavo y sus leyendas, la exitosa adaptación de la obra de Gustavo Adolfo Bécquer.
En Ojos verdes, los hermanos Bécquer se enfrentan a un ser mitológico. Una Nereida, un ente vinculado a los ríos y fuentes que nacen en lo más profundo del bosque.
En El rayo de luna, Gustavo acompaña a Martín, un amigo de lecturas y aficiones en la búsqueda de una princesa selenita que viaja en un rayo de luz lunar.
Estas dos historias continúan la adaptación de las leyendas de Bécquer de una manera especial, en la que la fantasía y la imaginación hacen que esta obra cobre una nueva dimensión.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Crowdfunding de "Las Piedras del Caos 3: Avaricia"


Se ha puesto en marcha un crowdfunding en Verkami para publicar la tercera novela de "Las Piedras del Caos" de Sara Avila y Alejandro Torres. Con tu aportación se publicará la tercera parte de la saga, “Las Piedras del Caos 3: Avaricia”. Esto incluye no solo la impresión de 100 ejemplares, sino también el diseño de la cubierta, tres ilustraciones interiores, así como una corrección orto-tipográfica profesional y la maquetación interior.

Para los que no conozcan la saga, se ha preparado una recompensa de bienvenida que incluyen el Libro 1 y el Libro 2. También, si lo prefieres, una vez escogida cualquier recompensa, podrás añadir el Libro 1 o el libro 2 (o ambos) como add-ons.

Será en cierto modo una forma de preventa para la cual han preparado recompensas exclusivas y que no estarán disponibles más adelante. El formato será de 17x24 cm (similar a las anteriores novelas), en papel ahuesado de 80 gr, con una cubierta en papel estucado mate de 300 gramos a todo color y solapas. Además, el interior contará con tres ilustraciones de Aurelio J. Álamos. La novela tendrá aproximadamente 650 páginas.