lunes, 7 de julio de 2025

"Bad Day", el cómic que convierte un mal día en noticia


¿Te imaginas convertir un día infernal en otro lleno de carcajadas, acción y tinta negra?

Eso es Bad Day, la nueva apuesta gráfica de Olé Libros que saltó directamente de la Feria del Libro de València al radar de los aficionados al cómic más gamberro.

Por qué esta historia va a dar juego 
- Su temática es tendencia· El burnout : todos tenemos un mal día.
- Su protagonista · Buddy: un antihéroe callejero que reparte justicia (y algún que otro chiste cruel).
- Su narrativa es adictiva · Combina el Noir urbano y la sátira descarnada para devorarlo de una sentada.
 
Y además... ¿cómo sería ese Bad Day para personajes tan icónicos como Los Simpson, Son Goku, Snoopy o el Inspector Gadget?
El autor transforma la mala leche en una aventura gráfica que conecta con cualquiera que haya perdido un tren, discutido con su jefe o salido sin paraguas en plena tormenta.
 
Disponible ya en librerías y plataformas digitales.

jueves, 3 de julio de 2025

III Premio de Novela Gráfica Ajuntament de Paterna


El Ayuntamiento de Paterna convoca desde el 16 de junio hasta el 16 de octubre de 2025 el III Premio de Novela Gráfica que consiste en la realización de una Nóvela Gráfica original e inédita, de la que deberán presentar para dicho concurso un documento PDF con un dossier de la obra (con un mínimo de 16 páginas) junto con la sinopsis de la misma (con un mínimo de 2 páginas).

Se establecen 2 premios, el 1er Premio dotado con 4.000 € y publicación de la novela, y 2º Premio dotado con 1.000 € ( para autores/as de hasta 30 años). La persona ganadora del 1er premio, deberá presentar la obra acabada (cuya extensión será superior a 70 páginas) en el plazo de 4 meses a contar desde el día siguiente a que el jurado dé a conocer su fallo sobre la obra ganadora.

Solo se podrán presentar las personas que cumplan los requisitos establecidos en las bases.

lunes, 30 de junio de 2025

Serendipia presenta novedades para Verano de 2025


Desde Serendipia Editorial y Cosmica nos presentan novedades para este verano de 2025, en comic y  libro ilustrado infantil.

LIBERTERRA
Javier Mora Bordel, Rubén Chacón, Juan Moreno
 
Liberterra es un símbolo libertad, un planeta que consiguió resurgir desde los escombros que la Organización Libre de Comercio dejó atrás cuando se agotaron sus minas de Veradio. El padre de Lena, lider de la revolución, consiguió guiar a su pueblo hacia la igualdad entre robots y humanos, transformando completamente la sociedad.
 

LAS ALAS DE LA CRISÁLIDA
Rafael Jiménez, Meik
 
Madrid, julio de 1936. Una casa silenciosa. Dos mujeres atrapadas en sus propios papeles. Libertad, sirvienta, anarquista y feminista. Mercedes, joven esposa de un hombre que pronto desaparecerá para unirse a las líneas del bando nacional.
Tras estallar la guerra, todo se quiebra. La ciudad se llena de sospechas y delaciones. Bajo el estruendo del conflicto, un giro inesperado marcó sus destinos y las unió en un pacto silencioso que nadie más conoce.  


FRIDA ESKAHLOFRÍO Y EL APRENDIZ DE BRUJO
Patricia Cariñena y Patricia de Blas

Estáis a punto de adentraros en una nueva y mágica aventura con Frida y su peludo e incansable compañero, donde los sueños pueden hacerse realidad… ¡o torcerse por completo! Porque cuando la magia entra en acción, ¡cualquier cosa puede pasar!

lunes, 23 de junio de 2025

Exposición final de "Valencia se ilustra" 2024-2025

Alba Gutiérrez (Sincurriculum)

El próximo viernes 27 de junio, Rambleta inaugurará la exposición colectiva final de la edición 2024-2025 de ‘València se ilustra’, el proyecto con el que el centro cultural da voz al talento emergente en el ámbito de la ilustración y reinterpreta la ciudad desde una mirada creativa y comprometida.

Coordinado por Cristina Chumillas, ‘València se ilustra’ ha centrado esta edición en ilustradoras e ilustradores que han elegido València como espacio de formación y crecimiento artístico. Un total de 15 creadores y creadoras vinculados a centros educativos valencianos han desarrollado piezas originales que capturan su visión personal de la ciudad, desde una perspectiva solidaria, comprometida y esperanzadora.

Los participantes y sus obras son: Aina Sanz con ‘Casa nostra’; Aitana Gomis (gomisdeborrar) con ‘Las Torres de Serranos’; Alba Gutiérrez (Sincurriculum) con ‘Aquí hay palomas’; Alexia Kleeberg (Alexia Klee) con ‘Recuerdos’; Elena Rodríguez (Elechu) con ‘Tapinería’; Helena Moral con ‘Benimaclet en lluita’; Judit Balbestre con ‘Terra Mítica’; Paula Seguí ‘Metrovalencia’ ; Rafael Alarte ‘Cicatrices de piedra’; Sergio Pérez ‘Stromboli’ ; UNO CÁ ‘L’Amistat’; Ana Campoy ‘El poble valencià’, Erica Barattin (erasetiner) ‘Alegoria’; Mariana in CMYK ‘PSPSPSPS’; y Paula Kadira ‘Picnic al riu’.

Como novedad de esta temporada, y fruto de la colaboración con La Imprenta CG, las cinco ilustraciones más votadas han sido editadas en una carpeta de edición limitada, que será entregada como obsequio a quienes asistan a la exposición. Además, seis de los artistas de esta edición participarán en el calendario solidario 2026 de La Imprenta CG, cuyos beneficios se destinarán íntegramente a la Fundación Casa Ronald València.

A las puertas de su décimo aniversario, ‘València se ilustra’ sigue consolidándose como una plataforma imprescindible para la ilustración en la ciudad. Desde su origen, el proyecto ha mantenido el compromiso de apoyar a los nuevos talentos locales e incentivar la profesionalización desde el inicio, convirtiendo a Rambleta en el centro cultural que más soporte y visibilidad ofrece a este sector.

La exposición se podrá visitar en Rambleta a partir del 27 de junio, cerrando así una edición que vuelve a poner en valor la riqueza creativa de quienes ilustran València desde dentro.

lunes, 16 de junio de 2025

Novedad de Ponent Mon para junio de 2025

 


Este mes de junio, Ponent Mon pone a la venta la siguiente novedad.

¿Puede un accidente de camino a la escuela terminar en beso?
Shintaro Kago

Otro manga imprescindible del autor de ‘Demencia 21’ y ‘Cuerpos extraños’, una mirada mordaz a las rarezas de la vida cotidiana y las grietas de nuestras sociedades.

En 46 historias cortas, este volumen ofrece una mirada a las rarezas de la vida cotidiana, con el estilo único de Shintaro Kago que une lo absurdo y lo grotesco para señalar con un humor negro muy poco convencional las fallas de nuestras sociedades. Son historias tan divertidas como absurdas con una galería de personajes en las que lo grotesco se lleva al extremo.

jueves, 12 de junio de 2025

Video resumen de las XIV Jornadas de Cómic de Valencia


Si no pudiste disfrutar de las pasadas XIV Jornadas de Cómic de Valencia, te ofrecemos este video resumen en nuestro canal de Youtube que realizó Montu de "El diario de Kovacs".

Presentación de "Ubú en el país de los visigodos" en Generación X


El sábado 21 de junio a las 18:30 horas, presentación de "Ubú en el país de los visigodos" con su dibujante Vicente Montalbá, acompañado por Iván García Aguado, en Generación X (C/ Vila de Muro, 5) de Valencia.
Organizado por la Asociación Valenciana del Cómic ASOVALCOM en colaboración con Serendipia Editorial y Generación X.

miércoles, 11 de junio de 2025

Presentación de "Historia ilustrada de Valencia" en Somnis de Paper


El viernes 13 de junio a las 1830 horas, presentación y firmas de "Historia ilustrada de Valencia" en la librería Somnis de Paper de Benetusser, con sus autores Vicent Baydal y Javi Alfonso.

Nuevo Abrazadera Fest en Valencia


El #27 Abrazadera Mini-Fest tendrá lugar el viernes 13 de junio de 16:00  a 20:00 horas en Tattoo Dissidents Space (C/ Carniceros, 23) de Valencia. 


En esta ocasión participan Anagato, Cande, Carlos Santonja, Guille Navarro, José Tomás, Nacl, Revista Científika, Talmud Editions, Valvale y Udon Press. Además puedes visitar la exposición "Seres de mi botánica emocional" de Lucía Antonini.

martes, 10 de junio de 2025

Novedad de julio de Aleta Ediciones, "Historias de la guerra 2: Hijos de Israel"


Aleta Ediciones lanza a la venta el próximo 26 de junio el esperado Historias de la guerra 2: Hijos de Israel, que se desarrolla en 1973, durante la guerra de Yom Kipur. Los Altos del Golán son escenario de una de las batallas de tanques más brutales conocida.

¡NUEVA HISTORIA DE LA GUERRA INÉDITO!

En Historias De La Guerra, Ennis presenta algunos de los relatos más desgarradores de valor y sangre en las batallas más violentas de la historia. Once años después de la famosa serie publicada bajo el sello Vertigo (que Aleta está recuperando en formato de lujo) Garth Ennis recuperó el título para seguir contando fantásticas historias de guerra.

Así pues, tal y como hemos indicado, Hijos De Israel se desarrolla en 1973, durante la guerra de Yom Kipur. Los Altos del Golán son escenario de una de las batallas de tanques más brutales conocida. La historia sigue a los soldados israelíes enfrentándose a las imponentes fuerzas del ejército sirio en un combate que pondrá a prueba su resistencia y determinación.

Nadie capta el horror y la miseria de la guerra como GARTH ENNIS.