miércoles, 27 de septiembre de 2023

Entrega de la campaña solidaria "Dulces Sueños"


En la tarde de ayer se hizo entrega al Hogar Mare de Déu dels Desemparats que Cáritas Diocesana gestiona en Torrente, de los alimentos y productos no perecederos recogidos en la acción solidaria "Dulces Sueños", realizada durante las XII Jornadas de Cómic de Valencia en La Nau en colaboración con la asociación cultural XlaTangente. Agradecemos a todo el mundo su colaboración y la gran acogida que ha tenido esta acción benéfica.

martes, 26 de septiembre de 2023

Las XII Jornadas de Cómic de Valencia en Apunt


La televisión valenciana Àpunt se hace eco de la XII edición de las Jornadas de Cómic de Valencia organizadas por la Asociación Valenciana del Cómic.

Resumen XII Jornadas de Cómic de Valencia


La Asociación Valenciana del Cómic ha organizado un año más las Jornadas de Cómic de Valencia en el Centro Cultural La Nau en colaboración con el Aula de Cómic. Durante los tres dias hemos contado con un gran elenco de autores y autoras, y como novedad se ha ampliado el espacio para stands de venta, situándose en la primera planta, alcanzando la cifra de 70 expositores.


El primer dia, viernes, comenzaron las charlas con la presentación de "Dark Myths", el comic de Juan Alcudia dibujado por Paco Zarco que fue quien conversó con Carlos Ciurana sobre el proceso creativo de este trabajo de aterror y acción, con algunas dosis de gore.  


La segunda intervención fue para los veteranos autores valencianos Pedro Martínez y Miguel Quesada Ramos, hijo de Miguel Quesada, con la ausencia por enfermedad de Manuel Benet y moderado por Carlos Ciurana. Nos hablaron de su experiencia en el mercado extranjero, ya que la mayor parte de su obra no se ha publicado en España, trabajando en Inglaterra, Italia y Alemania. Pedro Martínez se retiró dedicándose a la docencia, mientras Miguel Quesada Ramos ha seguido trabajando en animación y recientemente ha publicado con Dolmen nuevas aventuras de "El Guerrero del Antifaz".


César Sebastián mantuvo una conversación con Noelia Ibarra sobre su primera novela gráfica "Ronson", publicada por Autsaider Cómics, sobre la España vaciada y las memorias de nuestros mayores. "Ronson" está basado en los recuerdos del padre de César Sebastián, pero sin hacer referencia directa al nombre del pueblo donde se desarrolla la historia ni de su protagonista.


Por último, se presentó el nuevo libro de Pedro Porcel, "Viñetas infernales", un recorrido por cien años de terror en las revistas españolas como "Dossier Negro", "Creepy", "SOS" o "Rufus", acompañado por MacDiego y Jesús Gisbert.


El sábado comenzó con una charla sobre el cómic erótico en la que participaron Sarah con Hache, Sergio Bleda y Jordi Bayarri, donde hablaron sobre la autoedición de estos trabajos y su buena aceptación, porque las editoriales al haber tanta censura tienen un poco de miedo a sacarlo al mercado.


El cómic "María la Jabalina", que trata sobre la última mujer asesinada por el franquismo en la Comunidad Valenciana, fue protagonista de la siguiente charla, con sus autores Cristina Durán y Miguel Angel Giner, acompañados por Ricardo Engra.


La siguiente trató sobre el comic "Refugio" de José Fonollosa, con una mirada en viñetas a las protectoras de animales. Fonollosa estuvo acompañado por Sara Gil, voluntaria del SVPAP y presentados por Andrés Carrasco.


Por la tarde, abrió fuego Iván Sarnago, editor del sello Unrated Comics, que contó su experiencia con la publicación de comics en grapa, un formato económico que le resulta atractivo al público y se mantiene entre las avalanchas de novedades de las librerías. Estuvo acompañado por uno de sus autores, el dibujante castellonense Joel de la Rocha, dibujante del comic "Freelancers".


La autora Laura Pérez Vernetti, exponente de la poesía gráfica, habló con Cristina Chumillas de su trayectoria, deteniéndose en trabajos con Luis Alberto de Cuenca como "Viñetas de Plata" o "Vive la vida".


Acto seguido llegó el turno de Ana Miralles, presentada por Adela Cortijo, repasando su carrera con obras como "Eva Medusa", "Djinn", "Muraqqa o "Waluk". Entre el público se encontraba su guionista, Emilio Ruiz, que fue invitado a subir al estrado y participar de la charla.


Finalizando las charlas del sábado, el autor asturiano Javier Rodríguez habló con Carlos Ciurana de sus inicios en el cómic independiente español y su salto al mercado americano, en un principio como colorista y más tarde ya como dibujante. Series como "Daredevil", "Spiderwoman", "Defenders" o "Historia del Universo Marvel" le han llevado a un gran reconocimiento por parte de los aficionados.


El último dia de las Jornadas comenzó con la charla mantenida con Javier de Isusi, Premio Nacional de Cómic en 2020 por La Divina Comedia de Oscar Wilde. Andrés Carrasco repasó su trayectoria con obras como Los viajes de Juan sin Tierra, He visto ballenas o El mar recordará nuestros nombres.


A continuación Josep Mª Beroy presentó "El fantasma de la ópera" junto con su editor Joseba Basalo de Aleta Ediciones, comic basado en el clásico musical, que ilustraron con el proceso creativo del mismo.


Finalizando las Jornadas, se llevó a cabo un homenaje al desaparecido Carlos Pacheco con Rafa Marín y Rafa Fonteriz, moderado por Álvaro Pons. Los dos autores fueron compañeros de trabajo del autor gaditano, Marín como guionista y Fonteriz como entintador, a quienes agradecemos su presencia tras haber participado el día anterior en Carmona en Viñetas. Un acto entrañable que sirvió como colofón a estas XII Jornadas de Cómic de Valencia.

jueves, 21 de septiembre de 2023

XII Jornadas de Cómic de Valencia: Miguel Quesada Ramos


El dibujante Miguel Quesada Ramos, hijo del gran autor Miguel Quesada, se une a las XII Jornadas de Cómic de Valencia del 22 al 24 de septiembre en La Nau. 

Miguel Quesada Ramos (Valencia, 1962) creció observando a grandes nombres del tebeo como su padre, Miguel Quesada, Vicente Ramos, José Ortiz o Luis Bermejo. Trabajó en comics románticos  como "Conny" y en historietas de terror en "Gespenster Geschichten" para Bastei en Alemania, dedicándose posteriormente a la animación. 

Es el dibujante encargado de renovar al personaje del Guerrero del Antifaz en "Las historias jamás contadas" que publica la editorial Universo Comic con guión de José Ramirez, regresando el personaje después de 35 años de su última aventura. También con Dolmen ha publicado El Guerrero del Antifaz: El impostor, un álbum guionizado por Eduardo de Salazar. En octubre llega El tesoro de Motamid, un nuevo capítulo del Guerrero del Antifaz.

Foto: Amparo Gil Griñán

Stands participantes en las XII Jornadas de Cómic de Valencia


Las XII Jornadas de Cómic de Valencia tendrán lugar del 22 al 24 de septiembre de 2023 en el Centro Cultural La Nau de la Universidad de Valencia.
Estos son los stands que participarán en la presente edición, entre editoriales, librerías especializadas e ilustradores/as.

PLANTA BAJA
 
0-1 CÓMICS DE COLECCIÓN
2 ASOVALCOM
3 ED. SERENDIPIA
4-5 ALETA- DESFILADERO-
SARGANTANA
6 JORDI BAYARRI
7-8 ED. LA CÚPULA
9 AMANIACO
10-11 GARBUIX
12-13 X LA TANGENTE
14 JOSÉ TOMÁS
15 SERGIO BLEDA
16 PAULA EDITH
17 DON ROBOT
18 LIBROS FUGITIVOS
19-20 GRAFITO ED.
21-22-23 GP+ SOMNIS DE PAPER
24-25-26 YOJIMBO+ASTIBERRI
27-28 GREYHSKULL
29-30 UNRATED
31- BEATRIZ ALBIR
32-33 NERJA
34-35 BARTLEBY
36-37 REY MONO

 

 
 1ª PLANTA 

36 ANDY BONÍAS CASES
37 OMAR MENDEZ ORONS
38 SANDRA GARCIA NUÑEZ
39 ALBA LÓPEZ PAREDES
40 FIFU CARTOONIST
41 BALAUART
42 IÑIGO FERMIN AMOREBIETA
43 ALBA GALLARDO
44 JOAQUIN SANJUAN
45 ALBERTO AGUADO
46 FERRER
47 AINHOA SHIRAYAMA
48 ARTÍFEX
49 FCO. JOSÉ PEIRÓ RODRÍGUEZ
50 PILAR SERRA
51 NOEMÍ RODRIGUEZ
52 GREMIO DE CAZADORES
53 MIKIS ARTS
54 AGNÈS PARADA BORDES
55 CARTEM CÓMICS
57 CHRISTINE DOMÍNGUEZ
58 LUAN ALARCÓN ZAMORA
59 ALEJANDRO SANCHA
60 CHRIS STYGRYT
61 DAVID GARCÍA
62 JUAN TERCERO
63 CARLA MATEU
65 NERU LLUCH
67-68 MARTÍN LÓPEZ
69 ELÍAS TAÑO
70 CRISTINA COLORADO BARRIOS
71 TERESA TORRES OBRADOR
72 VIZCACHA MOTIVADA
73 CUTE PUMPKIN
74 MIRIAM MARTIN
75-76 CARLOS ALBILLOS
77 FRANCISCO AGUILAR
78 DRAGON BOF
79 MATIAS LAPEGÜE



miércoles, 20 de septiembre de 2023

Sesiones de firmas en las XII Jornadas de Cómic de Valencia


Os ofrecemos los horarios de las sesiones de firmas de los autores en las XII Jornadas de Cómic de Valencia, del 22 al 24 de septiembre en La Nau.

VIERNES 22

18:30-19:30h - Paco Zarco, Pedro Porcel

19:30-20:30h - Adrián Bonilla

20:00-21:00h - César Sebastián 

 

SÁBADO 23

11:30-13:00h - Isabel Ferrando, Jorge Casto

12:00-13:00h - Iván García Aguado

12:00-13:30h - Andrea Manfredini

12:00-14:00h - Max Vento, Nacho Golfe

12:30-13:30h - Sarah con H

13:00-14:00h - Cristina Durán, Miguel Ángel Giner, Juan Sepúlveda

14:00-15:00h - José Fonollosa

18:00-19:00h - Jaume Pallardó

18:30-19:30h - Javier Rodríguez, Iván Sarnago, Joel De La Rocha

19:00-20:00h - Laura Pérez Vernetti

19:45-20:45h - Ana Miralles

 

DOMINGO 24

12:00-13:00h - Rafa Fonteriz, Rafael Marín, Iván García Aguado

12:15-13:00h - Javier de Isusi

13:00-14:00h - José María Beroy

martes, 19 de septiembre de 2023

Exposición "El Víbora" en las XII Jornadas de Cómic de Valencia


Con motivo de las XII Jornadas de Cómic de Valencia, llega al Centro Cultural La Nau la exposición sobre la mítica revista El Víbora, que de 1979 hasta 2005 aglutinó lo mejor del cómic español desde una mentalidad siempre crítica y de denuncia.  El “comic para supervivientes” nació del underground de los fanzines de los años 70 y pronto se convirtió en el referente de un cómic de autor comprometido por el que pasaron algunos de los autores más importantes del cómic mundial. En sus páginas se consolidó la carrera de autores y autoras como Max, Ceesepe, Roger y Montesol Isa Feu, Laura, Martí, Mariscal, Micharmut…. En esta exposición se muestran originales de los mejores autores que publicaron en la revista.

Del 20 septiembre de 2023 al 5 noviembre de 2023
Centro Cultural La Nau, Sala Oberta 

lunes, 18 de septiembre de 2023

Programación de las XII Jornadas de Cómic de Valencia.


Os ofrecemos la programación de charlas que tendrán lugar en la XII Jornadas de Cómic de Valencia, del 22 al 24 de septiembre en La Nau.

VIERNES 22
17:30-18:15h - Paco Zarco presenta Dark Myths, modera Carlos Ciurana
18:15-19:00h - Veteranos autores valencianos con Manuel Benet y Pedro Martínez, presenta Carlos Ciurana
19:00-19:45h - Encuentro con César Sebastián, moderado por Noelia Ibarra.
19:45-20:30h - Pedro Porcel presenta Viñetas Infernales, modera Jesús Gisbert
 

SÁBADO 23
11:30-12:15h - Cómic erótico con Sarah con H, Jordi Bayarri y Sergio Bleda
12:15-13:00h - Charla Cristina Durán y Miguel Ángel Giner moderado por Ricardo Engra
13:00-13:45h - Refugio: Una mirada en viñetas a las protectoras de animales con José Fonollosa y Sara Gil, voluntaria del SVPAP, modera Andrés Carrasco

17:30-18:15h - Unrated Cómic presenta charla con Iván Sarnago, Joel de la Rocha, modera Víctor Alós
18:15-19:00h - Encuentro con Laura Pérez Vernetti, modera Cristina Chumillas
19:00-19:45h - Encuentro con Ana Miralles moderado por Adela Cortijo
19:45-20:30h - Encuentro con Javier Rodríguez moderado por Carlos Ciurana
 

DOMINGO 24
11:30-12:15h - Encuentro con Javier de Isusi sobre su trayectoria profesional, modera Andrés Carrasco
12:15-13:00h - Encuentro con José María Beroy moderado por Joseba Basalo
13:00-13:45h - Charla-homenaje a Carlos Pacheco con Rafael Marín y Rafa Fonteriz, modera Álvaro Pons

sábado, 16 de septiembre de 2023

Talleres de las XII Jornadas de Cómic de Valencia


Estos son los talleres que se realizarán durante las XII Jornadas de Cómic de Valencia, los días, 22, 23 y 24 de septiembre en el Centro Cultural La Nau.

TALLERES

VIERNES 22
18:00 - 19:00 - Taller de  escritura creativa impartido por Joaquín Sanjuán
 
DOMINGO 23
12:30 - 13:30 - Taller de entintado impartido por Iván Sarnago

TALLERES INFANTILES

SÁBADO 23
11:00 12:00 - Laboratorio de cómic impartido por Dialoga2
12:00 - 13:00 - Juegos de mesa impartido por Xlatangente
12:30 - 13:30 - Dibujo de personajes de cómic impartido por Artifex
17:30 - 18:30 - Academia de superhéroes y superheroínas impartido por Dialoga2
18:30 - 19:30 - Taller de manga impartido por Rebombori Cultural
19:30 - 20:30 - Batalla de dibujantes impartido por Rey Mono

DOMINGO 24
11:30 - 12:30 - Dibujo de personajes de cómic impartido por Artifex
12:30 - 13:30 - Juegos de mesa impartido por Xlatangente
 
Inscripción escribir a: asovalcom@gmail.com


viernes, 15 de septiembre de 2023

Taller de entintado por Iván Sarnago en las XII Jornadas de Cómic de Valencia


Taller de entintado, impartido por Iván Sarnago en las XII Jornadas de Cómic de Valencia.
El taller que se impartirá consta de los siguientes puntos:
1. Cómo tener una buena postura para hacer tintas limpias
2. Texturas y Ambientaciones
3. El grueso de la línea y los acabados. Valor de línea. Luz y Sombra.

-Antes del trabajo final, se practicará haciendo y tirando líneas con colocaciones diferentes del brazo y la muñeca.
-Se facilitará material adecuado y una lámina en la que se repasará el dibujo, impreso en tintas claras como guía, mientras se explica la importancia del valor de línea, el empleo incluso en la línea simple de la iluminación para dar valor a la línea.
-Se explicarán también dos o tres estilos diferentes de entintado, como el grueso de Cartoon
Network y los dibujos animados y el por qué se aplicaba así. 

Domingo 24, de 12:30 a 13:30 horas.
Plazas: 15
Inscripción escribir a: asovalcom@gmail.com