martes, 14 de marzo de 2023

Presentaciones de "Victor Mora. Con acento francés"


Coincidiendo con la celebración del Día del Cómic, Tebeosfera presentará su nueva publicación, el libro Víctor Mora. Con acento francés del socio Jesús Lacasa Vidal, en tres localidades:

BARCELONA: Viernes 17 de marzo a las 17:30, en la librería Alibri de Barcelona (Calle Balmes 26).

SEVILLA:  Sábado 18 de marzo a las 12:00, en el Espacio Santa Clara de Sevilla (calle Becas s/n).  

ZARAGOZA:  Sábado 1 de abril a las  12:30, en la librería Cálamo de Zaragoza (Plaza San Francisco, 4).

lunes, 13 de marzo de 2023

Jornadas del Día del Cómic en España


El 17 de marzo es el Día del Cómic en España. La Cátedra ECC-UAH de investigación y cultura del cómic organiza para esta efeméride unas jornadas de divulgación que se llevarán a cabo el día 15 de marzo en el Salón de Actos del Rectorado:

- 10:00 charla/debate: «Leer, disfrutar, aprender. Cómic, escuela y academia. Participan Esteban Martínez (director de la Escuela de Artes de Alcalá), Iván Pintor (profesor de Historia del Cómic, Universitat Pompeu Fabra), Carla Berrocal (autora de cómic y expresidenta de la APIM), Diego Moreno (Profesor del Taller de Cómic de la Casa de la Juventud). Modera: Diego Salgado (investigador independiente).

- 11.30 mesa redonda. «Españoles por el mundo / El cómic, un medio global». Con Laura Pérez Vernetti, Álvaro Martínez Bueno y David Aja. Modera: Elisa McCausland (Universidad Complutense de Madrid).

- 12.30-13.30. charla/debate: «El cómic en la Universidad. La creación de las Cátedras de Cómic». Participan: Álvaro Pons (Cátedra de Estudios de Cómic FSM-UV), Ricardo Anguita (Cátedra Martín Morales de Humor Gráfico y Cómic) y Francisco Sáez de Adana (Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic).

Podrás seguirlo en directo en streaming a través del canal de YouTube de Cultura UAH.

15 de marzo, 10:00 h; Salón de Actos del Rectorado
Colegio Mayor de San Ildefonso
Plaza de San Diego, s/n. 28801- Alcalá de Henares (Madrid)

 

17 de marzo es el Día del Cómic


El próximo viernes 17 de marzo se celebra el Día del Cómic y el Ministerio de Cultura ha invitado a la autora Laura Pérez Vernetti  a participar en la Gran Fiesta del Cómic en la Casa Encendida de Madrid.
Esta fiesta en La Casa Encendida se iniciará a las 12 horas y acabará a las 19 horas. Laura Pérez Vernetti  tendrá una mesa con sus álbumes, bocetos y páginas para charlar con el público sobre su obra tebeística de 16:00 h a 17:00 h. 
El cartel de esta fiesta ha sido dibujado por Max

Novedades de Ponent Mon para marzo 2023


Estas son las novedades que Ponent Mon pondrá a la venta en el mes de marzo de 2023.

OJIVA
Bruno Zagoy Guilherme Petreca

Un rico escenario posapocalíptico para una grandiosa historia de acción.

¡El mundo ya no es nuestro! Monstruos que se alimentan de humanos han llegado misteriosamente y se han apoderado de todo. Una década después de la invasión, las pocas personas que quedan luchan por sobrevivir en un páramo 


EL COMISARIO SPADA

Gianluigi Gonano y Gianni De Luca

Integral con cuatro historias de la serie del comisario Spada, un personaje destinado a entrar en la historia del cómic italiano del siglo XX.



ELLAS IBAN SIN SOMBRERO

Segunda edición
Carolina Corvillo, Jen Del Pozo, Noelia F., Irene Gala, Irina Hirondelle, Mercedes Palacios 

Cinco mujeres artistas excepcionales de la época en la que se conformó la generación del 27, cinco nombres que deben ser desempolvados.

lunes, 27 de febrero de 2023

Convocatoria FisioCómic 2023


Profesores/as de la Universidad de Valencia, la Universidad Camilo José cela y la Universidad Autónoma de Madrid convocan FisioCómic2023, que probará las habilidades artísticas y de comunicación científica de estudiantes de grados en ciencias de la salud.

Podéis consultar las bases aquí.

"Compañeros de viaje. Poesía y otros lenguajes" en la Universidad de Córdoba


El próximo jueves 2 de marzo a las 18 h el poeta Luis Alberto de Cuenca y la historietista Laura Perez Vernetti debatirán sobre "Poesía y Cómic" en el Centro UCO Cultura de la Universidad de Córdoba en el ciclo de conferencias "Compañeros de viaje. Poesía y otros lenguajes".

Los directores de este ciclo son Javier Fernández y Pedro Ruiz Pérez.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Crowdfunding de "Servet" en Verkami


Serendipia Editorial presenta un crowdfunding en Verkami para publicar "Servet", un comic con una visión diferente de un personaje esencial de la historia de España. Con guion de Javier Marquina, ilustrada de manera espectacular por Roberto García Peñuelas  y con reseña histórica del profesor y escritor José Luis Corral Lafuente, "Servet" es un recorrido alternativo por el siglo XVI, una época fundamental para entender Europa y, por tanto, el mundo. Unos años en los que los descubrimientos científicos y los fundamentos de una nueva manera de pensar cimentaron las bases de la civilización que conocemos hoy en día.

"Servet" es una manera amena de acercarse a la historia y a uno de los españoles mas interesantes y fascinantes que vivieron en esa época ya de por sí apasionante y de como la palabra siempre es más poderosa que la espada y, por ende, que los fanatismos de toda índole.

Las diferentes modalidades para hacerte mecenas de "Servet" las encontrarás aquí

VII Concurso Universitario de Cómic y Novela gráfica


El Concurso Universitario de Cómic y Novela Gráfica en su séptima edición es un certamen de creación – Cómic, ilustración y novela gráfica-, que tiene como objetivo la promoción de los creadores que componen la comunidad universitaria. A través de este proyecto, se plantea el propósito de impulsar los valores estéticos y creativos de dicha comunidad. Se coordina desde la Universidad de Huelva y pertenece al Proyecto Atalaya del que forman parte todas las Universidades públicas andaluzas y está financiado por la Consejería de transformación económica, industria, conocimiento y universidades de la Junta de Andalucía.

El tema de la obra será libre. Los personajes han de ser originales de creación propia e inéditos y puedes encontrar las bases aquí.

viernes, 10 de febrero de 2023

Novedades de Grafito Editorial previstas hasta abril 2023


Los amigos de Grafito Editorial nos dejan toda la información de los lanzamientos que tienen programados para las próximas semanas. También informan que cerrado la venta de las licencias de dos de sus publicaciones: El Rey de las Polillas de Carlos Morote y Ángel Abellán, se publicará en EEUU por la editorial ABLAZE en el último trimestre de 2023.
Refugio, de Jose Fonollosa, se publicará en Francia a finales de este año de mano de la editorial Éditions Rue de l'échiquier.

LANZAMIENTOS 2023

PTSD
BÉLICO, SOCIAL, AVENTURA
Guillaume Singelin
200 páginas-color-17x24-rústica con solapas
PVP: 20'00€

Hemos vuelto de una guerra que duró demasiado.
Ya no estamos en el campo de batalla, pero nos la trajimos con nosotros.
Nos acompaña siempre, dentro de nuestra cabeza. Siempre alerta, siempre en tensión.
Ahora vivimos en la calle, abandonados. Es difícil confiar cuando siempre estás esperando un ataque, es imposible dormir cuando los recuerdos te persiguen y solo se callan con calmantes.
Estamos a merced de las bandas que imponen su ley y se aprovechan de nuestra debilidad a golpes y a tiros. Cada vez quedamos menos.

Pero se han olvidado de algo.

Sigo siendo una soldado.
Y ahora están en mi punto de mira.

Publicado en EEUU por First Second y por Ankama en Francia.
En preventa del 28 de enero al 28 de febrero.
A la venta en librerías el 2 de marzo.

 


DON JUAN TENORIO

TEATRO, ROMANCE, AVENTURA, TEATRO
Ricardo Vilbor y Claudio Sánchez

104 páginas-color-17x24-rústica con solapas
PVP: 17'00€

Las fechorías de los jóvenes nobles D. Juan Tenorio y Don Luís Mejía no parecen tener fin. Robos, duelos y amoríos perpetrados en un afán por demostrar quién de los dos es el más mujeriego y vil. Esta insensata rivalidad por ser el audaz, llevará a D. Juan a exceder todos los límites.
Pero algo inesperado ocurre cuando se enamora genuinamente de Doña Inés y decide enmendarse para llevar una vida decente. Pero ya es tarde, sus acciones no son perdonadas y su soberbia le conduce a llevar a la muerte o la desgracia a todos los que le rodean.

Años después regresará a su Sevilla y descubrirá el daño que su insensatez y egoísmo han dejado tras él. ¿Será suficiente el arrepentimiento de D. Juan para salvar su alma de las llamas del infierno?

En preventa del 18 de febrero al 19 de marzo.
A la venta en librerías el 23 de marzo.
Colección Clásicos de la literatura en cómic.
A destacar que el 27 de marzo es el día mundial del teatro y el 28 de marzo la fecha en la que se estrenó el Tenorio en el año 1844.

 


LA TABERNA DE LOS CORSARIOS

HISTÓRICO, PIRATERÍA, AVENTURA
Dani Fano y Guillermo González

80 páginas-color-19'5x27-tapa dura
PVP: 18'00€

Durante las guerras del siglo XVII, Donostia – San Sebastián fue uno de los principales puertos corsarios del Atlántico. En su época de máximo esplendor, más de 50 barcos corsarios operaban desde sus costas. La ciudad estaba llena de tabernas donde se comerciaba con el botín y se contaban aventuras como solo un marinero puede hacer.

Barcos privados con patente de corso, capitanes al acecho de los buques mercantes enemigos de la corona a cambio de un porcentaje de la captura. Una actividad que lejos de la fascinación de las novelas de piratas, era una forma de vida cuando no había otra opción. Una travesía dura y arriesgada en tiempos de guerra.

Siéntate junto al fuego y escucha sus historias.

 – Seis historias de ficción basadas en hechos reales.
 – Crónicas sorprendentes que reflejan la diferencia entre el corso y la piratería.
 – Los corsarios vascos actuaron en todo el Atlántico, desde el Golfo de Vizcaya hasta las costas de Terranova y las Indias.

En preventa del 25 de marzo al 16 de abril.
A la venta en librerías el 20 de abril.

jueves, 2 de febrero de 2023

Crowdfunding de "Cosas de Tebeos" por Iván García Aguado


El autor valenciano Iván García Aguado, creador de títulos como "Don Miski" o "ARTE (con mayusculas") presenta un crowdfunding para publicar "Cosas de Tebeos", que comenzó como un reto personal: publicar durante un año una viñeta diaria sobre tebeos. Tras más de 300 dibujos, pasará al formato físico.

El objetivo es publicar un tomito de más de 150 páginas incluyendo las primeras 300 viñetas de #cosasdetebeos, aparecidas originalmente en Instagram durante 2022.

Cosas de tebeos comenzó siendo una manera de contar algunas anécdotas sobre cómics que el autor quería hacer públicas. Instagram le pareció la mejor manera de hacerlo. En principio se basaba principalmente en conversaciones entre distintos cómics, pero pronto se fue abriendo hacia la parodia, incluso el meme. Luego vino el reto de hacerlo diariamente.

Los tomitos impresos en papel de 120 gr. y con portada semidura se enviarán con un dibujo y dedicatoria en su interior (excepto en los Packs Carpanta y Sacarino).

Contará con un prólogo firmado por el profesor y autor de cómics Pedro Cifuentes.

El envío a la península estará incluido.

Además, se podrán obtener como recompensa otras obras de cómic anteriores del mismo autor y dibujos de diversos personajes de tebeos exclusivos.

Durante la campaña se irán añadiendo diversas sorpresas y premios por objetivos.

 

miércoles, 1 de febrero de 2023

Novedades Aleta y Desfiladero para febrero 2023


Llegan las grandes novedades de Aleta y Desfiladero para este mes de febrero, sugerentes propuestas que satisfarán a los lectores más exigentes. Por un lado, Cattbeth, La chica perdida y Northern Blood, tres obras de autores españoles de Aleta Ediciones.

 
LA CHICA PERDIDA
Guion y dibujo: Calo
72 páginas, color, cartoné, 17x24 cms.
PVP: 19,90 euros

Lara es una adolescente que no está pasando su mejor momento anímico. Su madre se ha marchado, su padre no le presta demasiada atención y su abuelo materno es la persona más rara que haya conocido nunca. 
Para superar este momento de desaliento y confusión, Lara busca ayuda de la gente equivocada y se ve inmersa en una aventura extraña y peligrosa.

Nueva historia completa de Calo (El Americano, Ángela y Clara, El abrazo de neptuno) que incluye algunos extras que redondean esta cuidada edición.

 

CATBETH
Guion y dibujo: Javi Alfonso
80 páginas, color, cartoné, 17x24 cms. 
PVP: 19,90 euros

Catbeth, general del reino de los gatos, vuelve de la guerra y va de camino a su hogar junto a su amigo Jacko cuando se tropieza con tres brujas que le revelan una inquietante profecía: el trono de los gatos lo aguarda, pero tendrá que pasar por encima de los cadáveres de su monarca y de la estirpe de su propio amigo. Junto a su esposa traza un extraño plan para librarse del actual rey, figura que considera indigna, puesto que un perro jamás debería acercarse al trono del reino de los gatos. La culpa, la traición y la ambición lo ciegan, la tragedia se desatará y todo se volverá en su contra.

Una adaptación infiel de MACBETH, la famosa obra de William Shakespeare en la que se sustituye a reyes y cortesanos por gatos, perros y ratas, y que transforma el clásico en una locura divertida y anárquica con pinceladas que se debaten entre lo cómico y lo trágico.

 

NORTHERN BLOOD
Guion: Jason Michalski
Dibujo: Antonio J. Rojo
96 páginas, blanco y negro, cartoné, 17x26 cms.
PVP: 19,90 euros

¡Los nazis han robado un antiguo tesoro vikingo y los muertos se han levantado para recuperarlo!

Northern Blood es una trepidante historia de acción y terror ambientada en la Noruega ocupada por los nazis en 1942.

Al saquear una antigua tumbra los nazis hacen que Ivar, un legendario líder vikingo, se levante de la tumba para recuperar un tesoro robado que él juró proteger.

Atrapado entre el líder vikingo no-muerto y el ejército nazi, Frank, un soldado estadounidense y Estrid, una mujer local, tendrán que conseguir huir del búnker en el que se encuentran apresados cuando Ivar y sus guerreros no-muertos comienzan a masacrar a los nazis.

Jason Michalski y Antonio Rojo unen sus fuerzas para realizar esta historia completa y única en la que los nazis y el ejército estadounidense se verán las caras con leyendas vikingas que vuelven a la vida. 
 
El volumen se complementa con la portada coloreada por DC Alonso y varios diseños y bocetos de páginas interiores.
 
 

Por otra parte, la segunda entrega de la exitosa novela gráfica de Chaplin y también Mujeres en guerra, ambas de Desfiladero Ediciones.

lunes, 30 de enero de 2023

Novedad de enero 2023 de Ponent Mon


Este mes de enero con el que da comienzo el año, Ponent Mon publica "Silencio" de Didier Comès.

Silencio
Didier Comès

Una obra maestra, una reflexión llena de poesía sobre la sociedad, la incomunicación y la violencia que genera la desconfianza hacia quien es diferente. Nada parece perturbar la apacible vida del pequeño pueblo de Beausonge. Pero detrás de esta aparente calma, se esconden muchos secretos y traman extrañas venganzas. Menospreciado por todos y oprimido por Abel Mauvy, el tirano local, Silencio ignora el odio y mantiene el corazón puro, al margen del resentimiento y la venganza.

martes, 24 de enero de 2023

84 Ideas, III Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic


84 Ideas – III Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic tendrán lugar el 18 de febrero de 2023 en el Espacio Serendipia de Ciudad Real

Las Jornadas Profesionales de la Industria del Cómic son una Plataforma, una herramienta al servicio tanto de los/as profesionales, como de aquellos/as con intención de serlo, en torno al mundo del cómic.

 

lunes, 2 de enero de 2023

Fechas de las XII Jornadas de Cómic de València


La Asociación Valenciana del Cómic se complace en anunciar las fechas en que se celebrarán las XII Jornadas de Cómic de València, que tendrán lugar del 22 al 24 de septiembre de 2023, de nuevo en el Centro Cultural La Nau de la Universidad de València.

Desde ASOVALCOM nos enorgullecemos en consolidar un evento gratuito de cómic en la ciudad de València, abierto a todos los públicos.