El jueves 2 de octubre a las 18:00 horas, Guillermo M. Ros presenta su cómic "Triangle" en la librería Futurama (C/ Guillem de Castro, 53) de Valencia, con la colaboración de Jaume Palop, investigador de narrativa gráfica.
lunes, 15 de septiembre de 2025
Presentación de "Triangle" de Guillermo Ros en Futurama
El jueves 2 de octubre a las 18:00 horas, Guillermo M. Ros presenta su cómic "Triangle" en la librería Futurama (C/ Guillem de Castro, 53) de Valencia, con la colaboración de Jaume Palop, investigador de narrativa gráfica.
viernes, 12 de septiembre de 2025
"Tormo, investigador privado", novedad de Unrated Comics
Unrated Comics anuncia la publicación de una nueva serie, "Tormo, investigador privado", el primer acercamiento al género noir en cómic de la editorial. Una historia que te va a gustar por irreverente, porque te va a sumergir en un género que está cada vez más presente en la literatura y el cómic español y que tiene a unos protagonistas muy atractivos.
Bueno, quizá “atractivos” no sea la palabra más adecuada para definir a Evaristo Tormo y a Prudencia.
El origen de esta particular pareja es una antología de relatos propuesta por Luis Aleixandre Giménez, escritor de Vila-real que cuenta con una extensa carrera como autor del género. Varios autores, primeras plumas del género, acudieron a su llamada y crearon la antología TORMO, INVESTIGADOR PRIVADO.
Ahora, estos personajes han traspasado la frontera y llegan hasta el noveno arte con la adaptación de varias de estos relatos al formato que tanto nos gusta, el cómic.
Cada uno de estos cuatro números que comprenden la serie adaptará uno de los relatos, en este caso, los escritos por el propio autor original, Luis Aleixandre Giménez.
El equipo responsable de la adaptación de estos relatos a cómic es el mismo que nos ha brindado la original serie El Azote, también publicada por Unrated Comics.
David Braña se encarga de adaptar cada uno de los cuatro relatos que componen esta serie, mientras que Ángel Bernuy se encarga de trasladar las palabras a imágenes, con el apoyo de Juan Moreno al color, creando unas páginas que atrapan y consiguen crear la atmósfera que necesitan estas historias.
Para completar el trabajo de adaptación, El Torres se ha encargado de la rotulación del primer número y esperamos seguir contando con su excepcional trabajo en las próximas entregas.
¿Habrá una continuación después estos cuatro primeros números? Pues eso depende, querido lector, querida lectora, de ti. De si te gusta esta serie y quieres apoyarla y pasarlo genial desde el primer número.
Cada seis semanas encontrarás un número de "Tormo, investigador privado" y vas a descubrir que el género negro es mucho más que detectives, que son historias con personajes entrañables, odiosos, deleznables y pícaros.
Acompaña a Tormo en estas aventuras, conoce a doña Pruden y, por favor, no les juzgues con dureza.
TORMO, INVESTIGADOR PRIVADO #1
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Desfiladero lanza "Insurrección", de Jordi Peidro
Desfiladero Ediciones lanza Insurrección, de Jordi Peidro, quien relata las revueltas de clases obreras ya avanzada la Revolución Industrial.
INSURRECCIÓN
Jordi Peidro relata este hecho histórico a través de los ojos de dos protagonistas antitéticos, lo que nos permiten acceder a todos los puntos de vista.
Incluye un artículo como introducción histórica.
«Fue la primera batalla callejera de la Alianza». Friedrich Engels
lunes, 8 de septiembre de 2025
Llega "La receta de la magia" de Paula Cheshire
Grafito Editorial presenta La receta de la magia de la autora pontevedresa Paula Cheshire. Un cómic dirigido a los lectores más jóvenes pero que provocará más de una carcajada a los más mayores. Porque... ¿a quién no le gustan las brujas?
Lana se ha sacado el título de bruja hace poco… y se le nota la falta de experiencia. Quiere empezar a trabajar cuanto antes en su especialidad: experta en pociones. Pero después de meter la pata con un encargo y poner a todo su pueblo en un aprieto, tendrá que recurrir a la ayuda de dos brujas más experimentadas.
Junto
a Herminia, una joven bruja amante de la tecnología que vive en
Pontevedra, y Baba Yaga, la más temible y poderosa hechicera de los
bosques, se enfrentarán a una aterradora plaga de setas indestructibles.
En preventa del 13 de septiembre al 12 de octubre.
En librerías el 16 de octubre.
martes, 26 de agosto de 2025
Grafito Editorial publica "Roncas", Premio “Josep Sanchis Grau” de cómic
En Grafito Editorial ya están preparando todo para su próximo lanzamiento, y por eso el 29 de agosto empiezan con la preventa del cómic Roncas de la autora Elva Lombardía. Roncas es la obra ganadora del Premio “Josep Sanchis Grau” de cómic, de los XLII Premios Literarios “Ciutat de València”. Un cómic que cuenta con mucho humor los quebraderos de cabeza a los que nos enfrentamos cuando intentamos conocer a alguien a través de las plataformas de citas on-line. Tan fácil como deslizar el dedo por la pantalla, pero tan difícil como cualquier otra relación.
Mujer
de treinta y tantos, ilustradora de vocación, vivo en Barcelona y
trabajo en un call center a media jornada para pagar las facturas del
piso que comparto con una amiga. Me gusta viajar (aunque de normal me
cuesta siglos ahorrar pasta), quedar con los amigos para salir de
cervezas, ir al cine y disfrutar de un buen libro o un cómic en mi sofá.
¿Qué por qué me he apuntado a “adopta a un lerdo”? Porque me apetece
conocer a alguien con quien pasarlo bien, echar un buen polvo y… ¿quién
sabe? Quizás llegar a algo más.
¿Defectos? Pues lo de siempre, soy un poco desordenada y cuando me enfado…
¡Ah, sí! Lo olvidaba, ronco un poco pero bueno… no creo que nadie considere que eso es un defecto ¿no?
Obra ganadora del Premio “Josep Sanchis Grau” de cómic, de los XLII Premios Literarios “Ciutat de València"
104 páginas a color. PVP: 17'00€
Rústica con solapas 17 x 24 cm.
En preventa del 30 de agosto al 28 de septiembre.
En librerías el 2 de octubre.
martes, 12 de agosto de 2025
Fallece el dibujante Eustaquio Segrelles
Imagen: Tebeosfera
El dibujante y acuarelista valenciano Eustaquio Segrelles falleció el pasado 9 de agosto, desde ASOVALCOM enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares.
Sobrino del pintor José Segrelles y primo de Vicente Segrelles, Eustaquio Segrelles nació en Albaida, estudió Bellas Artes y en la Academia Barreira, comenzando su carrera profesional entrando en el estudio de Eduardo Vañó como ayudante en Roberto Alcázar y Pedrín. A continuación recalará en la editorial Maga, donde realizará portadas de la colección Tony y Anita. Otras colecciones en las que trabajó fueron Los Imbatidos, Martín Gaucho y El alegre corsario, colaborando con Bardon Art, Selecciones Ilustradas y Bruguera. Posteriormente abandonó la historieta y se dedicó a la pintura, siendo un destacado acuarelista.
jueves, 31 de julio de 2025
II Premio `Beca Creativa Manchacómic Kids´
El Premio Beca creativa Manchacómic es una iniciativa que pretende apoyar a los/as creadores en el ámbito de la cultura, especialmente en el campo del cómic y la ilustración, dotando de una ayuda económica, así como asesoramiento técnico, a los/as autores/as gráficos (dibujo y color) y narrativos (guion).
Convoca el premio la Asociación de Amigos/as del Cómic de Ciudad Real AMICO, con el apoyo y colaboración de la Fundación El arte de volar y la Editorial Serendipia, así como con el patrocinio de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de CLM (JCCM).
AMICO, la Fundación El arte de volar, Serendipia Editorial, Impulsa CLM y la JCCM convocan el II Premio `Beca Creativa Manchacómic Kids´, que se regirá por las bases desarrolladas en el presente documento.
martes, 29 de julio de 2025
Próximos lanzamientos de Grafito Editorial
Desde Grafito Editorial nos informan de los lanzamientos con los que terminarán este año.
RONCAS - ELVA LOMBARDÍA
Mujer de treinta y tantos, ilustradora de vocación, vivo en Barcelona y trabajo en un call center a media jornada para pagar las facturas del piso que comparto con una amiga. Me gusta viajar (aunque de normal me cuesta siglos ahorrar pasta), quedar con los amigos para salir de cervezas, ir al cine y disfrutar de un buen libro o un cómic en mi sofá.
¿Qué por qué me he apuntado a “adopta a un lerdo”? Porque me apetece conocer a alguien con quien pasarlo bien, echar un buen polvo y… ¿quién sabe? Quizás llegar a algo más.
¿Defectos? Pues lo de siempre, soy un poco desordenada y cuando me enfado…
¡Ah, sí! Lo olvidaba, ronco un poco pero bueno… no creo que nadie considere que eso es un defecto ¿no?
Obra ganadora del Premio “Josep Sanchis Grau” de cómic, de los XLII Premios Literarios “Ciutat de València
En librerías el 2 de octubre.
LA RECETA DE LA MAGIA - PAULA CHESHIRE
Lana se ha sacado el título de bruja hace poco… y se le nota la falta de experiencia. Quiere empezar a trabajar cuanto antes en su especialidad: experta en pociones. Pero después de meter la pata con un encargo y poner a todo su pueblo en un aprieto, tendrá que recurrir a la ayuda de dos brujas más experimentadas.
Junto a Herminia, una joven bruja amante de la tecnología que vive en Pontevedra, y Baba Yaga, la más temible y poderosa hechicera de los bosques, se enfrentarán a una aterradora plaga de setas indestructibles.
Acompáñalas en esta mágica aventura.
En preventa del 13 de septiembre al 12 de octubre.
En librerías el 16 de octubre.
SHIN ZERO (VOLUMEN 1) - BABLET Y SINGELIN
Uberización: término que procede del nombre de la empresa de servicios estadounidense UBER. Hace referencia a la transformación del modelo económico de una empresa o sector tras la llegada de un nuevo competidor que propone ofertar los mismos servicios, a través de plataformas on-line, a precios más reducidos. Siendo estos ejecutados por trabajadores autónomos en lugar de personal asalariado.
Mathieu Bablet y Gillaume Singelin nos traen esta serie de género séntai en 3 volúmenes del sello LABEL619. Con una crítica a la uberización del modelo superheroico los autores exploran temas de nuestra actualidad.
En preventa del 1 de octubre al 2 de noviembre.
En librerías el 6 de noviembre.
lunes, 7 de julio de 2025
"Bad Day", el cómic que convierte un mal día en noticia
¿Te imaginas convertir un día infernal en otro lleno de carcajadas, acción y tinta negra?
Eso es Bad Day, la nueva apuesta gráfica de Olé Libros que saltó directamente de la Feria del Libro de València al radar de los aficionados al cómic más gamberro.
El autor transforma la mala leche en una aventura gráfica que conecta con cualquiera que haya perdido un tren, discutido con su jefe o salido sin paraguas en plena tormenta.
jueves, 3 de julio de 2025
III Premio de Novela Gráfica Ajuntament de Paterna
El Ayuntamiento de Paterna convoca desde el 16 de junio hasta el 16 de octubre de 2025 el III Premio de Novela Gráfica que consiste en la realización de una Nóvela Gráfica original e inédita, de la que deberán presentar para dicho concurso un documento PDF con un dossier de la obra (con un mínimo de 16 páginas) junto con la sinopsis de la misma (con un mínimo de 2 páginas).
Se establecen 2 premios, el 1er Premio dotado con 4.000 € y publicación de la novela, y 2º Premio dotado con 1.000 € ( para autores/as de hasta 30 años). La persona ganadora del 1er premio, deberá presentar la obra acabada
(cuya extensión será superior a 70 páginas) en el plazo de 4 meses a
contar desde el día siguiente a que el jurado dé a conocer su fallo
sobre la obra ganadora.
Solo se podrán presentar las personas que cumplan los requisitos establecidos en las bases.
lunes, 30 de junio de 2025
Serendipia presenta novedades para Verano de 2025
Desde Serendipia Editorial y Cosmica nos presentan novedades para este verano de 2025, en comic y libro ilustrado infantil.
Tras estallar la guerra, todo se quiebra. La ciudad se llena de sospechas y delaciones. Bajo el estruendo del conflicto, un giro inesperado marcó sus destinos y las unió en un pacto silencioso que nadie más conoce.
FRIDA ESKAHLOFRÍO Y EL APRENDIZ DE BRUJO
Patricia Cariñena y Patricia de Blas
Estáis a punto de adentraros en una nueva y mágica aventura con Frida y su peludo e incansable compañero, donde los sueños pueden hacerse realidad… ¡o torcerse por completo! Porque cuando la magia entra en acción, ¡cualquier cosa puede pasar!
lunes, 23 de junio de 2025
Exposición final de "Valencia se ilustra" 2024-2025
Alba Gutiérrez (Sincurriculum)
El próximo viernes 27 de junio, Rambleta inaugurará la exposición colectiva final de la edición 2024-2025 de ‘València se ilustra’, el proyecto con el que el centro cultural da voz al talento emergente en el ámbito de la ilustración y reinterpreta la ciudad desde una mirada creativa y comprometida.
Coordinado por Cristina Chumillas, ‘València se ilustra’ ha centrado esta edición en ilustradoras e ilustradores que han elegido València como espacio de formación y crecimiento artístico. Un total de 15 creadores y creadoras vinculados a centros educativos valencianos han desarrollado piezas originales que capturan su visión personal de la ciudad, desde una perspectiva solidaria, comprometida y esperanzadora.
Los participantes y sus obras son: Aina Sanz con ‘Casa nostra’; Aitana Gomis (gomisdeborrar) con ‘Las Torres de Serranos’; Alba Gutiérrez (Sincurriculum) con ‘Aquí hay palomas’; Alexia Kleeberg (Alexia Klee) con ‘Recuerdos’; Elena Rodríguez (Elechu) con ‘Tapinería’; Helena Moral con ‘Benimaclet en lluita’; Judit Balbestre con ‘Terra Mítica’; Paula Seguí ‘Metrovalencia’ ; Rafael Alarte ‘Cicatrices de piedra’; Sergio Pérez ‘Stromboli’ ; UNO CÁ ‘L’Amistat’; Ana Campoy ‘El poble valencià’, Erica Barattin (erasetiner) ‘Alegoria’; Mariana in CMYK ‘PSPSPSPS’; y Paula Kadira ‘Picnic al riu’.
Como novedad de esta temporada, y fruto de la colaboración con La Imprenta CG, las cinco ilustraciones más votadas han sido editadas en una carpeta de edición limitada, que será entregada como obsequio a quienes asistan a la exposición. Además, seis de los artistas de esta edición participarán en el calendario solidario 2026 de La Imprenta CG, cuyos beneficios se destinarán íntegramente a la Fundación Casa Ronald València.
A las puertas de su décimo aniversario, ‘València se ilustra’ sigue consolidándose como una plataforma imprescindible para la ilustración en la ciudad. Desde su origen, el proyecto ha mantenido el compromiso de apoyar a los nuevos talentos locales e incentivar la profesionalización desde el inicio, convirtiendo a Rambleta en el centro cultural que más soporte y visibilidad ofrece a este sector.
La exposición se podrá visitar en Rambleta a partir del 27 de junio, cerrando así una edición que vuelve a poner en valor la riqueza creativa de quienes ilustran València desde dentro.
lunes, 16 de junio de 2025
Novedad de Ponent Mon para junio de 2025
Este mes de junio, Ponent Mon pone a la venta la siguiente novedad.
¿Puede un accidente de camino a la escuela terminar en beso?
Shintaro Kago
Otro manga imprescindible del autor de ‘Demencia 21’ y ‘Cuerpos extraños’, una mirada mordaz a las rarezas de la vida cotidiana y las grietas de nuestras sociedades.
En 46 historias cortas, este volumen ofrece una mirada a las rarezas de
la vida cotidiana, con el estilo único de Shintaro Kago que une lo
absurdo y lo grotesco para señalar con un humor negro muy poco
convencional las fallas de nuestras sociedades. Son historias tan
divertidas como absurdas con una galería de personajes en las que lo
grotesco se lleva al extremo.
jueves, 12 de junio de 2025
Video resumen de las XIV Jornadas de Cómic de Valencia
Si no pudiste disfrutar de las pasadas XIV Jornadas de Cómic de Valencia, te ofrecemos este video resumen en nuestro canal de Youtube que realizó Montu de "El diario de Kovacs".
Presentación de "Ubú en el país de los visigodos" en Generación X
El sábado 21 de junio a las 18:30 horas, presentación de "Ubú en el país de los visigodos" con su dibujante Vicente Montalbá, acompañado por Iván García Aguado, en Generación X (C/ Vila de Muro, 5) de Valencia. Organizado por la Asociación Valenciana del Cómic ASOVALCOM en colaboración con Serendipia Editorial y Generación X.
miércoles, 11 de junio de 2025
Presentación de "Historia ilustrada de Valencia" en Somnis de Paper
El viernes 13 de junio a las 1830 horas, presentación y firmas de "Historia ilustrada de Valencia" en la librería Somnis de Paper de Benetusser, con sus autores Vicent Baydal y Javi Alfonso.
Nuevo Abrazadera Fest en Valencia
El #27 Abrazadera Mini-Fest tendrá lugar el viernes 13 de junio de 16:00 a 20:00 horas en Tattoo Dissidents Space (C/ Carniceros, 23) de Valencia.
En esta ocasión participan Anagato, Cande, Carlos Santonja, Guille Navarro, José Tomás, Nacl, Revista Científika, Talmud Editions, Valvale y Udon Press. Además puedes visitar la exposición "Seres de mi botánica emocional" de Lucía Antonini.
martes, 10 de junio de 2025
Novedad de julio de Aleta Ediciones, "Historias de la guerra 2: Hijos de Israel"
Aleta Ediciones lanza a la venta el próximo 26 de junio el esperado Historias de la guerra 2: Hijos de Israel, que se desarrolla en 1973, durante la guerra de Yom Kipur. Los Altos del Golán son escenario de una de las batallas de tanques más brutales conocida.
¡NUEVA HISTORIA DE LA GUERRA INÉDITO!
En Historias De La Guerra, Ennis presenta algunos de los relatos más desgarradores de valor y sangre en las batallas más violentas de la historia. Once años después de la famosa serie publicada bajo el sello Vertigo (que Aleta está recuperando en formato de lujo) Garth Ennis recuperó el título para seguir contando fantásticas historias de guerra.
Así pues, tal y como hemos indicado, Hijos De Israel se desarrolla en 1973, durante la guerra de Yom Kipur. Los Altos del Golán son escenario de una de las batallas de tanques más brutales conocida. La historia sigue a los soldados israelíes enfrentándose a las imponentes fuerzas del ejército sirio en un combate que pondrá a prueba su resistencia y determinación.
Nadie capta el horror y la miseria de la guerra como GARTH ENNIS.
lunes, 9 de junio de 2025
Llega "Secretos de la narrativa gráfica aplicados al cómic" de Grafito Editorial
Desde Grafito Editorial nos ofrecen información más detallada sobre SECRETOS DE LA NARRATIVA GRÁFICA APLICADOS AL CÓMIC. Este cómic no se parece a nada de lo que han publicado hasta ahora. Ya sabéis que en Grafito Editorial les gusta publicar obras de evasión y entretenimiento, de todo tipo de géneros y para todas las edades.
También sabéis que lo que más les gusta es publicar obra propia, realizada por autores españoles, eso hace participen muy de cerca en todo el proceso de realización de cada cómic y haber tenido la suerte de trabajar con autores y autoras con muchísimo talento de los que han aprendido mucho en estos más de 10 años.
Por eso llevaban tiempo queriendo hacer algo como lo que van a publicar.
Algo que les permitiera compartir los conocimientos y técnicas que usan los autores y cuya correcta aplicación es precisamente lo que hace que un cómic sea o no un trabajo excelente. Pero no querían que quedase solo en una publicación en papel, buscaban publicar una herramienta de difusión que fuera interactiva y accesible a todo el mundo.
Para ello han creado una sección en su página web llamada TRUCOS DE CÓMIC en la que los usuarios podrán acceder al contenido de cada capítulo que consta de: un texto explicativo, un par de páginas de cómic en la que se muestra dibujado y un vídeo en el que el autor o autora explica y desarrolla toda la información. Y accesible porque esa sección está abierta y disponible de manera gratuita a todos los lectores a través de este enlace.
El cómic sale a la venta el 12 de junio en todas las librerías y tiendas de cómic. Esperan que los lectores lo disfruten tanto como lo han hecho ellos desarrollándolo.
sábado, 7 de junio de 2025
Disfruta a lo grande de la "Historia ilustrada de Valencia"
El escritor Vicent Baydal y el ilustrador Javi Alfonso publican con Editorial Sargantana Historia Ilustrada de Valencia, un interesantísimo recorrido por la historia de la ciudad de València a través de la mirada de niñas y niños de todas las épocas. En este sentido, el autor resume: «En els vint-i-dos segles que han passat fins als nostres dies moltíssimes persones i moltes cultures, com la romana, la visigòtica, la islàmica o la cristiana, han anat modelant la seua història. En este llibre coneixereu els principals fets i canvis que ha experimentat la ciutat a través de trenta-set escenes que inclouen jocs i la veu de xiquets i xiquetes de totes les èpoques. Viatja en el temps amb esta Història il·lustrada de València!».
Uno de los aspectos más destacables de esta propuesta, y que la distingue de cualquier otra con la que pudiera compartir temática, reside, según indica Javi Alfonso en la perspectiva. «El hecho de que sean los propios niños y niñas quienes nos cuentan cómo era su vida en distintos momentos de la historia acerca este libro a los pequeños lectores». Sobre este mismo aspecto incide Baydal, quien resalta que «no existia fins ara cap història il·lustrada de la ciutat de València. El llibre permet conéixer la història del Cap i Casal dels valencians a través de 37 escenes dobles que sintetitzen els principals canvis que ha experimentat la ciutat al llarg dels segles, des del 138 a. C. fins al 2025».
miércoles, 4 de junio de 2025
Nuevo lanzamiento en junio de Grafito Editorial
Este mes de junio, Grafito Editorial lanza una novedad, "Secretos de la narrativa gráfica aplicados al cómic".
“Secretos de la narrativa gráfica aplicados al cómic”
es una guía técnica que cuenta en su interior algunos de los mejores
dibujantes de novela gráfica españoles. En ella nos explican algunas de
las técnicas que aplican a la hora de dibujar sus obras.
Y qué mejor manera de mostrarlo que con viñetas. El manual consta de 16
técnicas ilustradas y explicadas por 16 autores de reconocido prestigio.
Pensamos que nadie mejor que los profesionales del medio para
desarrollar estos recursos formativos específicos de una manera amena y
gráfica. Huyendo de manuales teóricos y preguntando directamente a los
dibujantes cuáles son las herramientas que utilizan para contar buenas
historias. Contado con imágenes y de forma entretenida.
Autores: Laurielle, Sara Soler, Agustín Ferrer Casas, José Fonollosa, El Flores, Zoraida Zaro, Bea Tormo, Gema Over, Meik, Ares, David Baldeón, Álvaro Ortiz, Guillermo Lizarán, Deliciest, Xulia Vicent, Rubén Fdez.
lunes, 2 de junio de 2025
Resumen XIV Jornadas de Cómic de Valencia
Otro año más, la Asociación Valenciana del Cómic ASOVALCOM ha organizado las Jornadas de Cómic de Valencia en el Centro Cultural La Nau junto con el Aula de Cómic. Durante los tres días hemos contado con grandes autores y autoras que han realizado charlas y presentaciones, en los que la climatología nos ha acompañado. En cuanto a los stands de venta, entre la planta baja y la primera planta, se ha alcanzado el lleno total. Además hemos realizado talleres infantiles, cuentacuentos y la habitual batalla de dibujantes.
La primera charla corrió a cargo de Don Rogelio J y David Pascual, dibujante y guionista respectivamente del comic "Los últimos caballos", que presentaron en las Jornadas, acompañados por Carlos Ciurana.
A continuación, Paco Zarco y Boris Ramírez presentaron su nuevo trabajo, Los Misterios de la Sangre, moderados por Iván García Aguado
Nacho Golfe y Daniel Tomás presentaron su último trabajo Onoda, conseguido mediante crowdfunding, moderado por Miky Hawk.
Por último, tuvo lugar un encuentro con el autor del cartel de las presentes Jornadas, Mique Beltrán, autor de la denominada Nueva Escuela Valenciana, que moderó Andrés Carrasco.
El sábado comenzaron las actividades con Iván García Aguado presentando la tercera entrega de Cosas de Tebeos .
Adrián Bago presentó Maquis. La historia de Cisquet, su más reciente trabajo publicado con Desfiladero Ediciones, y moderado por Josep V. Garcia Raffi.
Sergio Bleda presentaba El pacto de Goya, su nuevo cómic, junto al maquetador Andrés Carrasco, moderado por Jorge Perales.
El veterano autor valenciano Sento Llobell junto con Elena Uriel presentaron el reciente cómic realizado por ambos Días sin escuela, moderados por Noelia Ibarra.
Seguidamente tuvo lugar un encuentro con la autora Laura Pérez sobre su trayectoria, moderado por Álvaro Pons.
Por la tarde, el teórico Pedro Porcel realizó una charla-homenaje a Manuel Gago por su centenario, con abundante material gráfico que se proyectó en la pantalla.
Debido a la ausencia por enfermedad de David Daza, se reunificó la charla que compartía con Sergio Dávila y la siguiente, en la que intervenían Rafa Sandoval y Jordi Tarragona, explicando sus trabajos de una ya larga trayectoria, acompañados por Carlos Ciurana.
Cerrando los actos del sábado, tuvo lugar la presentación de "Anzuelo" con su autora Emma Ríos, que moderó Adela Cortijo.
La matinal de domingo comenzó con la autora alicantina Gema Over presentando Mi Vida con Titi, moderando Ricardo Engra.
"Nuevos caminos en la historieta de no ficción" fue la charla que realizó Panchulei, moderada por Álvaro Pons.
Para finalizar las Jornadas, hubo un encuentro con el autor vallisoletano David Aja, ganador de varios Premios Eisner, en la que habló de su carrera moderado por Montu.
Para finalizar, la exposición de este año se dedicó al autor del cartel, Mique Beltrán, y con el título de "L´altre Mique" se mostraban originales de su obra, así como rarezas de su propia colección que incluyen carteles para locales de ocio, obras de teatro y trabajos para marcas comerciales.
Novedades Serendipia Editorial para finales de mayo
Serendipia Editorial anuncia dos novedades para finales de mayo, "Mónico 1909. Crononauta" y "Ubú en al país de los visigodos".
La vida de Mónico Sánchez, inventor de la primera máquina de Rayos X portátil de la historia, siempre ha girado en torno a la electricidad. Conocer a Nikola Tesla en la III Feria de la Electricidad, celebrada en el Madison Square Garden, le cambió la vida.
Como cada año, se celebra el famoso evento televisivo “Salta la valla”. Un concurso protagonizado por inmigrantes, en el que deben saltar una valla “decorada” con concertinas.
El ganador consigue un permiso de residencia de un año. El líder del Partido VisiGodo, Pelayo, cree que el triunfador de este año puede ser un buen fichaje de cara a las inminentes elecciones generales.
martes, 27 de mayo de 2025
Agradecimientos XIV Jornadas de Cómic de Valencia
Desde ASOVALCOM queremos agradecer a todo el público en general que se ha acercado este fin de semana a disfrutar del evento, a los autores y autoras invitadas, a toda la zona comercial por su confianza, a los socios y socias, a quienes impartieron talleres, a los presentadores y, no nos cansaremos de decirlo, a todos los patrocinadores y colaboradores que nos ayudan a realizar el evento y que sin ellos sería más complicado sacarlo adelante: Universitat de València, Aula de Cómic, Ayuntamiento de Valencia a través de la Concejalía de Acción Cultural, Bibliotecas Municipales, FNAC Valencia y Cómics de Colección.
Es
tiempo de reflexionar, de pensar en cómo mejorar las siguientes
Jornadas. Pero dentro de unos días empezaremos a pensar en buscar nuevas
actividades, nuevos invitados e invitadas, el autor o autora del cartel
del próximo año, etc.
Para
terminar, volvemos a decir GRACIAS a todos y todas que os habéis
acercado este fin de semana para participar de una manera o de otra.
Vuestro apoyo nos hace continuar.
¡¡¡NOS VEMOS EL AÑO QUE VIENE!!!
lunes, 26 de mayo de 2025
Aleta lanza el 8 de junio "Historias de la guerra 1: Castillos en el cielo"
Aleta Ediciones lanza a la venta el próximo 8 de junio el esperado Historias de la guerra 1: Castillos en el cielo, la historia de los primeros pilotos de bombarderos de la Segunda Guerra Mundial y sus increíblemente difíciles misiones, donde los horrores a los que se enfrentaron fueron mucho mayores que el simple fuego enemigo.
En HISTORIAS DE LA GUERRA, Ennis presenta algunos de los relatos más desgarradores de valor y sangre en las batallas más violentas de la historia. Once años después de la famosa serie publicada bajo el sello Vertigo (que Aleta está recuperando en formato de lujo) Garth Ennis recuperó el título para seguir contando fantásticas historias de guerra. CASTILLOS EN EL CIELO es la historia de los primeros pilotos de bombarderos de la Segunda Guerra Mundial y sus increíblemente difíciles misiones, donde los horrores a los que se enfrentaron fueron mucho mayores que el simple fuego enemigo. Nadie capta el horror y la miseria de la guerra como GARTH ENNIS.
jueves, 22 de mayo de 2025
Patrocinadores y colaboradores de las XIV Jornadas de Cómic de Valencia
Desde Asovalcom
queremos agradecer a todas las entidades que apuestan por las Jornadas y
nos acompañan en esta catorceava edición. Son un elemento muy
importante para poder hacer viable las Jornadas y que todos podamos
disfrutarlas.
Gracias
por vuestra confianza: Ayuntamiento de Valencia a través de la
Concejalía de Acción Cultural, Bibliotecas Municipales de Valencia, FNAC Valencia y Cómics de Colección.
También agradecer a la Universitat de València a través del Aula de Cómic, el facilitarnos sus instalaciones y la implicación demostrada durante estos últimos años gracias a la cual, hemos podido darle continuidad a un proyecto que surgió hace trece años.
Acción benéfica y solidaria en las XIV Jornadas de Cómic de Valencia
En colaboración con la Asociación Cultural La Taronja Friki, queremos aprovechar la gran afluencia de público a las Jornadas y un año más volveremos a poner en marcha la acción benéfica y solidaria Dulces Sueños. Durante los días que dura el evento (23-25 de mayo) tendremos instaladas unas mesas donde trayendo comida no perecedera o productos de higiene se te cambiará por cómics, libros, videojuegos etc.
Todo lo recogido se entregará al Hogar Mare de Déu dels Desemparats de Cáritas de Torrente.
Esperamos tu colaboración, recuerda que es para una buena causa.
miércoles, 21 de mayo de 2025
Expositores de las XIV Jornadas de Cómic de Valencia
A continuación os detallamos los expositores que conforman la zona comercial de las XIV Jornadas de Cómic de Valencia, entre los que se encuentran librerías especializadas, fanzines, autoedición, editoriales e ilustración que participan del 23 al 25 de mayo en La Nau.
EXPOSITORES PLANTA BAJA
CÓMICS DE COLECCIÓN
FANDOGAMIA EDITORIAL
LIBRERÍA BARTLEBY
EDITORIAL SERENDIPIA
DON ROBOT
FREAK TIME
EDICIONES LA CÚPULA
AMANIACO EDICIONES
BEATRIZ ALBIR
JOSE TOMAS
GARBUIX BOOKS
GRAFITO EDITORIAL
EDITORIAL UNRATED COMICS
JORDI BAYARRI
SOMNIS DE PAPER
NERJA
GP EDICIONES
ALETA-DESFILADERO-SARGANTANA
YOJIMBO COMICS
ASTIBERRI EDICIONES
LIBROS FUGITIVOS
SERGIO BLEDA
CARLOS ALBILLOS
ARTÍFEX EDICIONES
BLUE! COMICS EDITORIAL
ART I FICCIÓ EDITORIAL
ÁLVARO LORENZO AYUSO
EXPOSITORES PRIMERA PLANTA
ANDY BONÍAS CASES
ÍÑIGO FERMÍN AMOREBIETA
CHRISTINE DOMÍNGUEZ
MANGA CROSSOVER
NURIA GARRIGUES DAUDIER
ALEXIA KLEEBERG
VASTY OYUELA
AITANA GOMIS SÁNCHEZ
LUNA LÓPEZ GIL
ALEXANDRA RAMÓN AGRISANO
LUCY DONATO
ISMAEL BARRIGA CAMPS
CARLA MATEU
VÍCTOR FORES 55 BEATRIZ
QUESADA TRINI MUÑOZ
LIDIA ALCOCER
AMPARO LORENTE
RAQUEL MARQUEZ CLIMENT
GREMIO DE JUGADORES
NAYRA PASTOR
IVAN SANCHEZ (shen hokori)
ELISABETH RODRÍGUEZ JIMÉNEZ
CLAUDIA WATTS GARCIA
GABRIELA CARDOZA ALAMAR
EMMA GUTIÉRREZ
ROCÍO NUÑEZ
JOSÉ VICENTE AVILA
NADIA DE LLANO
JOSÉ ANTONIO BRAVO JIMENEZ
ALBERTO PARDO IBAÑEZ
ARANTXA GARCÍA
JUANJO GARCÍA PASCUAL
CHICAHUETE
SANDRA CARRACEDO
JAVIER CUESTA MARTÍNEZ
SARA CHÓLIZ
LUCIA CUÑAT ORTEL
CHRIS STYGRYT
JOVE GUILLE
ESTELA MACIA