martes, 26 de agosto de 2025

Grafito Editorial publica "Roncas", Premio “Josep Sanchis Grau” de cómic


En Grafito Editorial ya están preparando todo para su próximo lanzamiento, 
y por eso el 29 de agosto empiezan con la preventa del cómic Roncas de la autora Elva Lombardía. Roncas es la obra ganadora del Premio “Josep Sanchis Grau” de cómic, de los XLII Premios Literarios “Ciutat de València”. Un cómic que cuenta con mucho humor los quebraderos de cabeza a los que nos enfrentamos cuando intentamos conocer a alguien a través de las plataformas de citas on-line. Tan fácil como deslizar el dedo por la pantalla, pero tan difícil como cualquier otra relación.

Mujer de treinta y tantos, ilustradora de vocación, vivo en Barcelona y trabajo en un call center a media jornada para pagar las facturas del piso que comparto con una amiga. Me gusta viajar (aunque de normal me cuesta siglos ahorrar pasta), quedar con los amigos para salir de cervezas, ir al cine y disfrutar de un buen libro o un cómic en mi sofá.

¿Qué por qué me he apuntado a “adopta a un lerdo”? Porque me apetece conocer a alguien con quien pasarlo bien, echar un buen polvo y… ¿quién sabe? Quizás llegar a algo más.
¿Defectos? Pues lo de siempre, soy un poco desordenada y cuando me enfado…

¡Ah, sí! Lo olvidaba, ronco un poco pero bueno… no creo que nadie considere que eso es un defecto ¿no? 

Obra ganadora del Premio “Josep Sanchis Grau” de cómic, de los XLII Premios Literarios “Ciutat de València"

104 páginas a color. PVP: 17'00€
Rústica con solapas 17 x 24 cm.

En preventa del 30 de agosto al 28 de septiembre.
En librerías el 2 de octubre.

martes, 12 de agosto de 2025

Fallece el dibujante Eustaquio Segrelles

Imagen: Tebeosfera

El dibujante y acuarelista valenciano Eustaquio Segrelles falleció el pasado 9 de agosto, desde ASOVALCOM enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares.

Sobrino del pintor José Segrelles y primo de Vicente Segrelles, Eustaquio Segrelles nació en Albaida, estudió Bellas Artes y en la Academia Barreira, comenzando su carrera profesional entrando en el estudio de Eduardo Vañó como ayudante en Roberto Alcázar y Pedrín. A continuación recalará en la editorial Maga, donde realizará portadas de la colección Tony y Anita. Otras colecciones en las que trabajó fueron Los Imbatidos, Martín Gaucho y El alegre corsario, colaborando con Bardon Art, Selecciones Ilustradas y Bruguera. Posteriormente abandonó la historieta y se dedicó a la pintura, siendo un destacado acuarelista.