Nuestro socio en ASOVALCOM, David Enrique Fernández, es el autor de dos libros publicados por Caligrama Editorial que os presentamos aquí. Uno es "Teoría del evidencialismo", en el que se presentan muchas evidencias para que el mismo lector sea capaz de
llegar a su propia conclusión. Esta obra es un viaje a los grandes
conceptos que tanto la filosofía como la ciencia no han podido, o
querido, indagar por sí mismos.
Descúbrelo tú mismo. Bienvenido al viaje de las evidencias.
El otro libro, "Viaje mortal entre partículas" es su primera novela, donde unos científicos de la Universidad de Valencia descubren una nueva
tecnología que puede revolucionar para siempre la historia de la
humanidad: la teletransportación de objetos y personas. Pero
quizás no
puedan celebrarlo demasiado ya que la C.I.A. tiene algo que decir, y van
a por ellos para que no salga a la luz.
En los enlaces tenéis más información por si estás interesados en ellos.
lunes, 28 de agosto de 2017
Exposición de Carlos Ortín en Estudio 64
El sábado 2 de septiembre a las 19:30 horas se inaugura la exposición "Elegí un mal día para dejar de fumar" de Carlos Ortín en Estudio 64 (C/ Benicolet, 2) de Valencia.
Carlos OrtÍn no dice nunca lo que piensa porque siempre ofendería a algún tiquismiquis. Por eso se expresa a través de ilustraciones. Ahora te invita a ver todo lo que piensa en imágenes reunidas sobre las paredes de Estudio 64 y, de paso, puedes averiguar si eres un auténtico/a tiquismiquis. No te pierdas la ocasión.
Carlos OrtÍn no dice nunca lo que piensa porque siempre ofendería a algún tiquismiquis. Por eso se expresa a través de ilustraciones. Ahora te invita a ver todo lo que piensa en imágenes reunidas sobre las paredes de Estudio 64 y, de paso, puedes averiguar si eres un auténtico/a tiquismiquis. No te pierdas la ocasión.
jueves, 24 de agosto de 2017
Novedades Ponent Mon agosto y septiembre 2017
Desde Ponent Mon nos envian información sobre las novedades que publicarán a finales de agosto y el mes de septiembre.
SODA INTEGRAL 3
Gazzotti y Tome
Traducción: Fabián Rodríguez Piastri
Páginas: 144
Tamaño: 216 x 286 mm
ISBN: 978-1-910856-85-7
Me llaman Soda, pero en realidad me llamo Solomon.
David Elliot Hanneth Solomon.
Mi madre os diría que soy agente de policía, pero en Nueva York no hay agentes, solo polis.
Y de todas formas, no sabe que soy poli, se preocuparía demasiado.
Se piensa que soy pastor…
Hace un año que vive conmigo;
no sale nunca y no lee los periódicos porque solo hablan de muertos.
Tal vez sea mejor así: los tipos que detengo a veces están un poco muertos…
Un personaje ambiguo y entrañable.
Un thriller apasionante.
Un concepto genial.
Una serie mítica.
ADLER INTEGRAL 2
Sterne
Traducción: Inés Clavero
Páginas: 280
Tamaño: 216 x 286 mm
ISBN: 978-1-910856-88-8
Adler, un antiguo piloto de la Luftwaffe, sufre un accidente cuando sobrevuela el Himalaya. Allí, en las montañas de Pakistán, encuentra un avión nuevo y perfectamente equipado. Deseoso de juntarse con su amiga Helen en la India, se monta a bordo y despega, sin sospechar que este préstamo hará de él un buscador de tesoros y un espía. Esta nueva vida tiene un precio y Adler lo pagará al contado… René Sterne conjuga sus talentos como dibujante y guionista para construir historias de una sensibilidad y profundidad poco habituales. Este volumen integral de Adler contiene los cinco ultimos álbumes de la serie, además de un dosier introductorio y unas historias cortas ineditas.
SYKES
Dubois y Armand
Traducción: Carolina Smith de la Fuente
Páginas: 80
Tamaño: 216 x 286 mm
ISBN: 978-1-912097-11-1
Sykes, justiciero del salvaje Oeste, va a la busca y captura de los forajidos que han asesinado a la madre del joven Jim. Un western sublime que nos ofrece múltiples lecturas. Cuando «Sentencia» Sykes regresa a sus colinas natales, el joven Jim Starret reconoce de inmediato a una leyenda del Oeste, digna de las historietas con las que aprendió a leer. Pero, después de que la temible banda de los Clayton asesinara a su madre delante de él, Jim tiene una única obsesión: unirse a su nuevo héroe y dar caza a los bandidos. Ya ha pagado el precio de la sangre, pero aún desconoce que esos son los demonios que forjan las leyendas del lejano Oeste…
CÁMARA OSCURA INTEGRAL
Cyril Bonin
Traducción: Álvaro Nofuentes Hernández
Páginas: 86
Tamaño: 216 x 286 mm
ISBN: 978-1-912097-09-8
Una comedia detectivesca que rinde homenaje a las novelas de aventuras de Arsène Lupin.
¡Ocurren cosas realmente extrañas en las casas de la burguesía francesa de principios del siglo XX! Cyril Bonin se deja llevar por su pasión por Maurice Leblanc y nos invita a la residencia de los Dambroise, familia que recibe la inesperada visita de la prodigiosa tía Alma en uno de sus interludios entre aventura y aventura. Pero la celebración se ve interrumpida por el misterioso robo de tres cuadros, retratos de ancestros de los Dambroise sin más valor que el puramente sentimental. ¡Es entonces cuando entra en escena el inspector Alcide Leblanc, encargado de separar el artificio de la realidad, y la ficción de la vida!
KOGARATSU INTEGRAL 3
Michetz y Bose
Traducción: Inés Clavero
Páginas: 192
Tamaño: 216 x 286 mm
ISBN: 978-1-912097-10-4
KOGARATSU, hijo de soldado y soldado a su vez, es un antiguo oficial del señor Yoshida que a perdido el poder a manos del taimado Mitsuru. Convertido en un joven héroe, ingenuo, pero impetuoso y valiente, KOGARATSU (sic) decide vengar a su antiguo señor y devolver el poder a Bando, su legítimo heredero. Para ello, KOGARATSU se transforma en justiciero enmascarado, el Loto Sangriento, enfrentándose al ejército de Mitsuru.
Esta historia, esquisitamente (sic) documentada, reconstruye con precisión el Japón medieval de principios del siglo XVII.
LOS ESCLAVOS OLVIDADOS DE TROMELIN
Savoia
Traducción: Sergio España
Páginas: 120
Tamaño: 216 x 286 mm
ISBN: 978-1-912097-12-8
En 1761, una nave de la Compañía Francesa de las Indias naufraga en un islote perdido del océano Índico. Ochenta esclavos sobreviven en ese trozo de piedra castigado por las tormentas. Hasta el 29 de noviembre de 1776, quince años después del naufragio, no llegará el barco del alférez Tromelin para rescatar a los supervivientes: siete mujeres y un bebé de ocho meses. Max Guérout, arqueólogo y exoficial de la Marina francesa, ha liderado varias campañas para encontrar las huellas de los náufragos. En una de las campañas invita al dibujante Sylvain Savoia para que los acompañe a la isla Tromelin. Así nace este libro: un cómic que le devuelve la palabra a esos esclavos olvidados, mezclado con el diario de campaña de una expedición arqueológica. Sylvain Savoia le ofrece a los lectores una magnífica lección de humanidad y dignidad.
LA CRÓNICA DE LOS INMORTALES INTEGRAL 1
Hohlbein, Eckartsberg y Kummant
Traducción: Álvaro Nofuentes Hernández
Páginas: 128
Tamaño: 216 x 286 mm
ISBN: 978-1-912097-13-5
Algunas heridas se curan, otras permanecen abiertas para siempre...
Un poderoso guerrero y un joven muchacho preparan su propia cruzada contra la Inquisición: les harán pagar por lo que han hecho. Poderes sobrenaturales, muerte y toneladas de fantasía en una obra magistral que adapta la novela del célebre autor contemporáneo Wolfgang Hohlbein.
JULIO POPPER - EL ÚLTIMO REY DE TIERRA DEL FUEGO
Matz y Chemineau
Traducción: Sergio España
Páginas: 104
Tamaño: 216 x 286 mm
ISBN: 978-1-912097-16-6
Argentina, 1880.
Julio Popper era un hombre fuera de lo común.
Pronto se ganaría admiradores y amistades sólidas… así como mucho odio e inquina.
Popper —un espíritu aventurero con afán explorador— recorrió el mundo entero. Hablaba todos los idiomas y conocía multitud de oficios antes de decidir que Tierra del Fuego sería su reino. O eso pretendía, al menos.
Podría haber sido un personaje de novela, aunque fue un ser de carne y hueso, injustamente olvidado por la historia.
sábado, 19 de agosto de 2017
Fallece el maestro Alfonso Azpiri
Según podemos leer en Gotham News, ha fallecido el maestro Alfonso Azpiri, creador de personajes como "Lorna" y "Mot", además de realizar numerosas portadas para videojuegos en los años 80. Algunas de sus últimas visitas a Valencia fueron en 2012 por la Feria del Libro en abril y en la presentación de "Hero Seeds" de Khalada Comics en noviembre en la librería Futurama. Descanse en paz.
Foto: Gotham News
Foto: Gotham News
jueves, 3 de agosto de 2017
Preséntate al V Premio de Novela Gráfica Social Fundación Divina Pastora
Desde la Fundación Divina Pastora nos informan que el plazo para presentarse al V Premio de Novela Gráfica social expira el 17 de octubre.
¿Vacaciones? Aprovecha los días de descanso para trabajar en tu novela gráfica social y preséntate al V Premio de Novela Gráfica Social, impulsado por la Fundación Divina Pastora. Tienes hasta el 17 de octubre para enviar tu propuesta a este certamen cuyo objetivo es fomentar la concienciación ciudadana a través del uso del dibujo en la novela como medio artístico de expresión.
Puede participar cualquier autor, persona física, mayor de 18 años que resida en territorio español y que se encuentre físicamente en dicho territorio durante el desarrollo del certamen.
Las novelas gráficas deben tener como argumento temáticas de contenido social como atención a problemas de la familia, ancianidad e infancia, exclusión social, emigración, integración, medio ambiente, cambio climático, fomento de la economía social y protección del arte y la cultura, fomento de la formación e investigación, etc.
La modalidad a presentar en el concurso es la de novela gráfica. Las obras deben ser originales y rigurosamente inéditas y no pueden haber sido premiadas en otro concurso ni estar pendientes de veredicto. El estilo y tratamiento son totalmente libres.
Cada autor enviará una propuesta de libro con un mínimo de diez páginas acabadas. Puede
presentarse en blanco y negro o en color y se debe adjuntar un dossier con el título de la obra, las diez páginas acabadas en copias impresas en formato DIN-4 (no se admite la obra original) y una sinopsis detallada de dos folios, como mínimo, de la historia completa. La extensión final de la obra ganadora será de un mínimo de 48 páginas sin un máximo preestablecido.
El jurado, formado por profesionales de reconocido prestigio del sector del cómic y Rosa
Laparra, gerente de la Fundación Divina Pastora, dará a conocer el veredicto el 30 de octubre. El ganador recibirá un premio de 5.000 euros y la publicación de su obra en España por parte de la Fundación Divina Pastora.
Los trabajos, que deben ser reproducciones, se enviarán o entregarán dentro de un sobre a la siguiente dirección “V Premio Divina Pastora de Novela Gráfica Social. C/Xàtiva, 23. 46002 Valencia”. No se aceptarán aquellos proyectos que se envíen por correo electrónico ni en soportes diferentes al papel impreso (quedan excluidos los envíos en CD, DVD, USB o
similares).
Para más información, sobre el V Premio Divina Pastora de Novela Gráfica Social consulta las bases aquí.
¿Vacaciones? Aprovecha los días de descanso para trabajar en tu novela gráfica social y preséntate al V Premio de Novela Gráfica Social, impulsado por la Fundación Divina Pastora. Tienes hasta el 17 de octubre para enviar tu propuesta a este certamen cuyo objetivo es fomentar la concienciación ciudadana a través del uso del dibujo en la novela como medio artístico de expresión.
Puede participar cualquier autor, persona física, mayor de 18 años que resida en territorio español y que se encuentre físicamente en dicho territorio durante el desarrollo del certamen.
Las novelas gráficas deben tener como argumento temáticas de contenido social como atención a problemas de la familia, ancianidad e infancia, exclusión social, emigración, integración, medio ambiente, cambio climático, fomento de la economía social y protección del arte y la cultura, fomento de la formación e investigación, etc.
La modalidad a presentar en el concurso es la de novela gráfica. Las obras deben ser originales y rigurosamente inéditas y no pueden haber sido premiadas en otro concurso ni estar pendientes de veredicto. El estilo y tratamiento son totalmente libres.
Cada autor enviará una propuesta de libro con un mínimo de diez páginas acabadas. Puede
presentarse en blanco y negro o en color y se debe adjuntar un dossier con el título de la obra, las diez páginas acabadas en copias impresas en formato DIN-4 (no se admite la obra original) y una sinopsis detallada de dos folios, como mínimo, de la historia completa. La extensión final de la obra ganadora será de un mínimo de 48 páginas sin un máximo preestablecido.
El jurado, formado por profesionales de reconocido prestigio del sector del cómic y Rosa
Laparra, gerente de la Fundación Divina Pastora, dará a conocer el veredicto el 30 de octubre. El ganador recibirá un premio de 5.000 euros y la publicación de su obra en España por parte de la Fundación Divina Pastora.
Los trabajos, que deben ser reproducciones, se enviarán o entregarán dentro de un sobre a la siguiente dirección “V Premio Divina Pastora de Novela Gráfica Social. C/Xàtiva, 23. 46002 Valencia”. No se aceptarán aquellos proyectos que se envíen por correo electrónico ni en soportes diferentes al papel impreso (quedan excluidos los envíos en CD, DVD, USB o
similares).
Para más información, sobre el V Premio Divina Pastora de Novela Gráfica Social consulta las bases aquí.
martes, 1 de agosto de 2017
Grafito Editorial en Viñetas desde o Atlántico
Los amigos de Grafito Editorial estarán en Viñetas desde o Atlantico del 7 al 13 de agosto.
Tenemos la alegría de anunciaros que Grafito Editorial asistirá durante este agosto a las Viñetas desde o Atlántico.
Nos hace especial ilusión subir para enseñaros nuestras últimas novedades, que podáis disfrutar de nuestros cómics y saludar a autores, librerías y compañeros de la viñeta.
Os esperamos del 7 al 13 de agosto en A Coruña, pasate por los Jardines de Méndez Núñez, cerca del Kiosko Alfonso. Nos encontrarás en el STAND 16 junto a todos nuestros títulos bien a mano, con las puertas abiertas para que dibujantes y guionistas que quieran presentarnos sus proyectos puedan acercarse a mostrarnos sus trabajos.
Además, el jueves 10 de 12 a 13:00, dentro de las actividades de Viñetas desde o Atlántico, daremos una charla sobre cómo presentar un proyecto a una editorial (dossier, páginas de muestra, cómo se envía el material …).
Y también hablar de lo que buscan las editoriales extranjeras, contar nuestra experiencia con la venta de licencias al extranjero, ya que hemos vendido unos cuantos títulos en el mercado francófono.
Tenemos la alegría de anunciaros que Grafito Editorial asistirá durante este agosto a las Viñetas desde o Atlántico.
Nos hace especial ilusión subir para enseñaros nuestras últimas novedades, que podáis disfrutar de nuestros cómics y saludar a autores, librerías y compañeros de la viñeta.
Os esperamos del 7 al 13 de agosto en A Coruña, pasate por los Jardines de Méndez Núñez, cerca del Kiosko Alfonso. Nos encontrarás en el STAND 16 junto a todos nuestros títulos bien a mano, con las puertas abiertas para que dibujantes y guionistas que quieran presentarnos sus proyectos puedan acercarse a mostrarnos sus trabajos.
Además, el jueves 10 de 12 a 13:00, dentro de las actividades de Viñetas desde o Atlántico, daremos una charla sobre cómo presentar un proyecto a una editorial (dossier, páginas de muestra, cómo se envía el material …).
Y también hablar de lo que buscan las editoriales extranjeras, contar nuestra experiencia con la venta de licencias al extranjero, ya que hemos vendido unos cuantos títulos en el mercado francófono.
martes, 25 de julio de 2017
¡Hazte socio de la Asociación Valenciana del Cómic!
Hace
casi 7 años que unos entusiastas de los cómics constituyeron esta
Asociación con la finalidad principal de organizar anualmente las
Jornadas del Cómic, y que las calles de Valencia se impregnen del olor
del cómic durante tres días. Aporta tu granito de arena para que las
Jornadas sigan vivas durante muchos años y asóciate. Es muy fácil.
Escribe a: asovalcom@gmail.com
lunes, 24 de julio de 2017
Inauguración de la muestra "Fanzination!" en el IVAM
La muestra documental Fanzination! se inaugura en la Sala de la Biblioteca del IVAM el próximo jueves 27 de julio, en la que se exhibe una cuidada selección
de fanzines de cómic procedentes de la colección donada por Álvaro
Pons. Ofrece un recorrido visual a lo largo de la historia de este tipo
de manifestación artística, incidiendo especialmente en el fanzine
valenciano y en el fanzine producido hoy en día en nuestro país, sin
olvidar el fanzine clásico de los años 60. La muestra se podrá ver hasta el 29 de octubre de 2017.
miércoles, 5 de julio de 2017
VII Feria del Cómic de El Provencio
Desde la Feria del Cómic de El Provencio (Cuenca), nos informan de las fechas de su próxima edición, que tendrá lugar los dias 22 y 23 de julio de 2017. Entre los primeros autores confirmados están Salva Espín (Deadpool) y Sergio Dávila (Red Sonja, Conan).
La gran repercusión originada por el proyecto de "Rehabilitación De Espacios a Través Del Arte" puesto en marcha por el Excmo. Ayuntamiento de El Provencio ha derivado en diferentes movimientos, propuestas y negociaciones, suponiendo la fusión de nuestra "VII Feria Del Cómic De El Provencio" con uno de los más importantes eventos de arte urbano a nivel nacional "La Mancha Colors" que realizará una edición especial llamada "La Mancha Colors Comic Walls".
Así pues del 20 al 23 de julio de 2017 tendrá lugar en esta pequeña villa conquense una de las mayores concentraciones artísticas de toda Europa, donde además de los mejores artistas secuenciales del mundo, representando a los gigantes editoriales como Marvel, DC, Dynamite, Dargaud, Le Lombard o muchas otras, podremos encontrar en sus calles a los mejores muralistas internacionales, realizando obras de arte únicas, al tener la peculiaridad de adaptar su idea para mimetizarla con el entorno y los elementos existentes, diseño, ilustración y arquitectura todo al servicio de los sentidos.
Una oportunidad que ningún amante del arte puede desaprovechar.
La gran repercusión originada por el proyecto de "Rehabilitación De Espacios a Través Del Arte" puesto en marcha por el Excmo. Ayuntamiento de El Provencio ha derivado en diferentes movimientos, propuestas y negociaciones, suponiendo la fusión de nuestra "VII Feria Del Cómic De El Provencio" con uno de los más importantes eventos de arte urbano a nivel nacional "La Mancha Colors" que realizará una edición especial llamada "La Mancha Colors Comic Walls".
Así pues del 20 al 23 de julio de 2017 tendrá lugar en esta pequeña villa conquense una de las mayores concentraciones artísticas de toda Europa, donde además de los mejores artistas secuenciales del mundo, representando a los gigantes editoriales como Marvel, DC, Dynamite, Dargaud, Le Lombard o muchas otras, podremos encontrar en sus calles a los mejores muralistas internacionales, realizando obras de arte únicas, al tener la peculiaridad de adaptar su idea para mimetizarla con el entorno y los elementos existentes, diseño, ilustración y arquitectura todo al servicio de los sentidos.
Una oportunidad que ningún amante del arte puede desaprovechar.
martes, 4 de julio de 2017
"Xiulit nº 26" con Núria Tamarit, Calo y Ferro
Llega el verano y tenemos un número fabuloso, Xiulit #26, del cual nos sentimos muy orgullosos.Tenemos un montón de firmas propias, de una calidad sorprendente. Comenzamos en este número una nueva serie, “La tribu de Quelkabe”, aventuras para toda la familia, dibujadas por el castellonense Calo. Nos encanta su estilo tan cercano y los personajes que retrata. Esta serie nos acompaña con otra de producción propia, “El sortilegi del gener iber”, de Jordi Peidro, que también son aventuras pero en una época más reciente, con espionaje y todo.
Ya dijimos que tendríamos nuevas firmas, gente joven, y llegamos a publicar el ganador del I Concurs de Còmic de la Junta Municipal de Russafa, “L’estació”, de Pablo Broseta. En este número publicamos cómics de otros jóvenes valores: una historia medieval de Ferro i una veraniega de Núria Tamarit. A Núria ya la tuvimos en el número 4 y en el número 9 de la revista. Desde entonces se ha convertido en una de las principales dibujantes de la nueva hornada, con proyección internacional incluso. Estamos muy contentos de contar con ella.
Por cierto, que Núria se encarga de la portada de este número como miembro de la APIV (Associació Professional d'Il·lustradors de València). Es la cuarta que tenemos este años gracias al acuerdo con esta asociación profesional, después de las portadas de Cristina Durán, Rosanna Crespo y Gerard Miquel.
Más información en www.xiulit.com
Ya dijimos que tendríamos nuevas firmas, gente joven, y llegamos a publicar el ganador del I Concurs de Còmic de la Junta Municipal de Russafa, “L’estació”, de Pablo Broseta. En este número publicamos cómics de otros jóvenes valores: una historia medieval de Ferro i una veraniega de Núria Tamarit. A Núria ya la tuvimos en el número 4 y en el número 9 de la revista. Desde entonces se ha convertido en una de las principales dibujantes de la nueva hornada, con proyección internacional incluso. Estamos muy contentos de contar con ella.
Por cierto, que Núria se encarga de la portada de este número como miembro de la APIV (Associació Professional d'Il·lustradors de València). Es la cuarta que tenemos este años gracias al acuerdo con esta asociación profesional, después de las portadas de Cristina Durán, Rosanna Crespo y Gerard Miquel.
Más información en www.xiulit.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)