martes, 22 de julio de 2014
Paco Roca, hijo predilecto de Valencia
Desde la Asociación Valenciana del Cómic ASOVALCOM queremos felicitar a
nuestro querido amigo PACO ROCA por haber sido nombrado Hijo Predilecto
de la ciudad de Valencia. Con este reconocimiento Paco está a la altura
de las grandes personas
del mundo de la Cultura que con su arte han sabido llenar nuestras
vidas. ¡FELICIDADES PACO!
lunes, 21 de julio de 2014
Tebeo Valencia 2015 Feria del Comic y la Ilustración
Tebeo Valencia. Feria del Cómic y la Ilustración se
celebrará del viernes 27 al domingo 29 de noviembre de 2015 en Feria
Valencia. Este festival está organizado por Feria Valencia con la
colaboración de FICOMIC, la Associació d’Il.lustradors
de València (APIV), el Gremi de Llibrers de València, la Asociación
Valenciana del Cómic (ASOVALCOM), Associació d’Editors del País Valencià
(AE). Tebeo Valencia permitirá al
visitante disfrutar de una gran oferta cultural y lúdica, que incluye
exposiciones, talleres, encuentros con autores y conferencias, además
de las últimas novedades editoriales.
Los días 27 al 29 de noviembre de 2015 Feria de Valencia acogerá en sus instalaciones la primera edición de Tebeo Valencia, la Feria del cómic y la ilustración. Un evento cultural de grandes dimensiones que arranca con el objetivo de convertirse en una de las citas anuales del sector del cómic y el libro ilustrado y de promover la industria editorial especializada y su lectura. Se trata un festival que organiza Feria Valencia y que coordina FICOMIC, entidad organizadora del Salón Internacional del Cómic de Barcelona y del Salón del Manga de Barcelona, además de promover diversas iniciativas para la promoción de la historieta en diversos ámbitos culturales y sociales. El Presidente de Honor de esta primera edición será el dibujante e ilustrador valenciano Sento Llobell y contará con la dirección técnica de Daniel Tomás.
Con una programación ambiciosa y atractiva el evento resultará interesante tanto al aficionado, como al público en general. Tebeo Valencia tendrá una gran variedad de editoriales, librerías, asociaciones y otras compañías relacionadas con el mundo del cómic y la ilustración. Se ha diseñado un programa de actividades para todos los públicos, entre las que habrá firmas de autores nacionales y extranjeros, exposiciones de originales de cómic e ilustración con espectaculares escenografías, talleres de cómic, encuentros profesionales, espacios lúdicos, espacios infantiles temáticos, mesas redondas y conferencias. Asimismo, los asistentes y el propio salón se beneficiarán del lanzamiento en primicia de las novedades de la campaña de Navidad.
De Valencia al mundo
La cita valenciana se suma a la oferta nacional de otros eventos especializados, pero con unas peculiaridades únicas. En primer lugar, hay que destacar que Valencia ha sido históricamente capital del cómic y la ilustración, acogiendo a parte de la industria y, especialmente, a destacados autores pasados y actuales. En este sentido, es importante destacar la voluntad de esta cita de recoger el testigo de esta historia, presente y futuro valencianos y convertirla en uno de sus ejes principales. Asimismo, presenta otra característica única, ya que es el primer salón de estas dimensiones y filosofía, que abre el abanico de forma explícita a la ilustración. Es un certamen que tiene una clara vocación internacional, que nos sirva para proyectar al exterior a nuestros autores, emprendedores y empresas del sector, y a la vez difundir las últimas tendencias del cómic y la ilustración de otros países.
Feria Valencia es la entidad organizadora del evento con una trayectoria y experiencia de casi 100 años en la organización de Ferias Profesionales o de Público, Eventos y Salones. Destacar que Feria valencia es una de los recintos más modernos y versátiles de Europa, contando con unas instalaciones preparadas y acondicionadas perfectamente para prácticamente cualquier tipo de evento. Asimismo su excelente ubicación posibilita su conexión directa con la ciudad, tanto en transporte público, (Metro, Autobús, Tranvía, Valenbici), como privado (amplio Parking interior).
Por su parte, FICOMIC aporta su experiencia y estructura comercial como organizadora del Salón Internacional del Cómic de Barcelona y del Salón del Manga de Barcelona. El certamen de cómic barcelonés es el evento más importante de los que tienen lugar en España y el segundo de Europa por afluencia de visitantes, participación de empresas expositoras, actividades y repercusión en los medios de comunicación. FICOMIC responde a las siglas de la Federació d’Institucions Professionals del Còmic, entidad creada en 1988 y dónde están representados los Gremios de Editores, Libreros y Distribuidores de Catalunya. Se trata de una federación sin afán lucrativo cuya finalidad es la promoción del cómic.
Los días 27 al 29 de noviembre de 2015 Feria de Valencia acogerá en sus instalaciones la primera edición de Tebeo Valencia, la Feria del cómic y la ilustración. Un evento cultural de grandes dimensiones que arranca con el objetivo de convertirse en una de las citas anuales del sector del cómic y el libro ilustrado y de promover la industria editorial especializada y su lectura. Se trata un festival que organiza Feria Valencia y que coordina FICOMIC, entidad organizadora del Salón Internacional del Cómic de Barcelona y del Salón del Manga de Barcelona, además de promover diversas iniciativas para la promoción de la historieta en diversos ámbitos culturales y sociales. El Presidente de Honor de esta primera edición será el dibujante e ilustrador valenciano Sento Llobell y contará con la dirección técnica de Daniel Tomás.
Con una programación ambiciosa y atractiva el evento resultará interesante tanto al aficionado, como al público en general. Tebeo Valencia tendrá una gran variedad de editoriales, librerías, asociaciones y otras compañías relacionadas con el mundo del cómic y la ilustración. Se ha diseñado un programa de actividades para todos los públicos, entre las que habrá firmas de autores nacionales y extranjeros, exposiciones de originales de cómic e ilustración con espectaculares escenografías, talleres de cómic, encuentros profesionales, espacios lúdicos, espacios infantiles temáticos, mesas redondas y conferencias. Asimismo, los asistentes y el propio salón se beneficiarán del lanzamiento en primicia de las novedades de la campaña de Navidad.
De Valencia al mundo
La cita valenciana se suma a la oferta nacional de otros eventos especializados, pero con unas peculiaridades únicas. En primer lugar, hay que destacar que Valencia ha sido históricamente capital del cómic y la ilustración, acogiendo a parte de la industria y, especialmente, a destacados autores pasados y actuales. En este sentido, es importante destacar la voluntad de esta cita de recoger el testigo de esta historia, presente y futuro valencianos y convertirla en uno de sus ejes principales. Asimismo, presenta otra característica única, ya que es el primer salón de estas dimensiones y filosofía, que abre el abanico de forma explícita a la ilustración. Es un certamen que tiene una clara vocación internacional, que nos sirva para proyectar al exterior a nuestros autores, emprendedores y empresas del sector, y a la vez difundir las últimas tendencias del cómic y la ilustración de otros países.
Feria Valencia es la entidad organizadora del evento con una trayectoria y experiencia de casi 100 años en la organización de Ferias Profesionales o de Público, Eventos y Salones. Destacar que Feria valencia es una de los recintos más modernos y versátiles de Europa, contando con unas instalaciones preparadas y acondicionadas perfectamente para prácticamente cualquier tipo de evento. Asimismo su excelente ubicación posibilita su conexión directa con la ciudad, tanto en transporte público, (Metro, Autobús, Tranvía, Valenbici), como privado (amplio Parking interior).
Por su parte, FICOMIC aporta su experiencia y estructura comercial como organizadora del Salón Internacional del Cómic de Barcelona y del Salón del Manga de Barcelona. El certamen de cómic barcelonés es el evento más importante de los que tienen lugar en España y el segundo de Europa por afluencia de visitantes, participación de empresas expositoras, actividades y repercusión en los medios de comunicación. FICOMIC responde a las siglas de la Federació d’Institucions Professionals del Còmic, entidad creada en 1988 y dónde están representados los Gremios de Editores, Libreros y Distribuidores de Catalunya. Se trata de una federación sin afán lucrativo cuya finalidad es la promoción del cómic.
domingo, 22 de junio de 2014
Reflexiones de Lalo Kubala en Librería Bartleby
Lalo Kubala compartirá sus impresiones sobre la salida de dibujantes de El Jueves a causa de la censura para realizar Orgullo y satisfacción, y estaremos charlando con él este viernes 27 de junio a las 19:30 horas en la Librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia, con nuestro compañero Ricardo Engra como moderador.
jueves, 12 de junio de 2014
Exposición y sesión de firmas de Zesar
El jueves 19 de junio de 2014 a las 19:00 horas, exposición de originales de Zesar (César Alvarez) y sesión de firmas de "Martin Mystere: Agartha" a cargo del autor en El Mostrador Estudio (C/ Tomasos, 20) de Valencia. Organizado por El Mostrador, Aleta Ediciones y Asociación Valenciana del Cómic, y patrocinado por Cervezas Turia.
lunes, 9 de junio de 2014
Presentación de "Resaca" en Bartleby
El próximo jueves 12 a las 19:30 hs en Librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia, presentación y firma de ejemplares de "Resaca", el último cómic de Mamen Moreu con Astiberri Ediciones. Como maestro de ceremonias y vistiendo su mejor pijama oficiará el gran Paco Roca.
Mamen Moreu retoma a Marcela, el personaje nacido en las tiras publicadas en El Jueves, para crear Resaca, un cómic inédito a base de humor gamberro, sexo y alcohol. La protagonista es una chica de veintimuchos años, que lo único que tiene claro es que los fines de semana son para salir de fiesta. Hilando historias en su gran mayoría inspiradas en la vida y el entorno de la autora, tienen cabida la crisis previa (y no tan previa) a los 30, el agobio de encontrar trabajo, las amigas, que comienzan a casarse y tener hijos, la no aceptación de la edad y seguir viviendo como una postadolescente, mundo nocturno, chicos, cubatas, camareros... y ponys, muchos ponys.
Mamen Moreu retoma a Marcela, el personaje nacido en las tiras publicadas en El Jueves, para crear Resaca, un cómic inédito a base de humor gamberro, sexo y alcohol. La protagonista es una chica de veintimuchos años, que lo único que tiene claro es que los fines de semana son para salir de fiesta. Hilando historias en su gran mayoría inspiradas en la vida y el entorno de la autora, tienen cabida la crisis previa (y no tan previa) a los 30, el agobio de encontrar trabajo, las amigas, que comienzan a casarse y tener hijos, la no aceptación de la edad y seguir viviendo como una postadolescente, mundo nocturno, chicos, cubatas, camareros... y ponys, muchos ponys.
jueves, 5 de junio de 2014
Audiovisual de la exposición "Un siglo de tebeos"
Entrevista en La Colina 45 por las III Jornadas
En el programa de radio La Colina 45 entrevistaron a nuestro compañero Gonzalo Torres con motivo de las III Jornadas de Cómic de Valencia, y podéis escuchar sus palabras a partir del minuto 70 en el siguiente enlace.
domingo, 1 de junio de 2014
"Croqueta y empanadilla" en Fnac Valencia
El sábado 7 de junio a las 19 h.presentación del cómic "Croqueta y empanadilla" de Ana Oncina, con la autora y Ricardo Engra de la Asociación Valenciana del Cómic en Fnac San Agustín (C/ Guillem de Castro, 9-11) de Valencia.
En el particular y tierno universo de Ana Oncina, las croquetas y empanadillas viven juntas, viajan a Berlín por vacaciones y tienen una gata llamada Bufa y un carlino, Rodolfo, que les da algún que otro quebradero de cabeza.
Editado por La Cúpula, “Croqueta y Empanadilla” habla del día a día de una pareja como otra cualquiera, de ésas que podríamos cruzarnos por la calle o encontrar en la terraza del bar de la esquina, con sus diferencias irreconciliables y sus momentos entrañables en los que fácilmente nos reconocemos los lectores.
Sólo hay una pequeña diferencia: esta pareja está, literalmente, ¡para comérsela!
En el particular y tierno universo de Ana Oncina, las croquetas y empanadillas viven juntas, viajan a Berlín por vacaciones y tienen una gata llamada Bufa y un carlino, Rodolfo, que les da algún que otro quebradero de cabeza.
Editado por La Cúpula, “Croqueta y Empanadilla” habla del día a día de una pareja como otra cualquiera, de ésas que podríamos cruzarnos por la calle o encontrar en la terraza del bar de la esquina, con sus diferencias irreconciliables y sus momentos entrañables en los que fácilmente nos reconocemos los lectores.
Sólo hay una pequeña diferencia: esta pareja está, literalmente, ¡para comérsela!
miércoles, 28 de mayo de 2014
Presentación de "Free ride" de María Herreros en Bartleby
Desde la librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia nos hacen llegar información de la presentación del fanzine "Free ride" de María Herreros.
El viernes 30 de mayo Maria Herreros presenta su último fanzine 'Free ride' en Librería Bartleby acompañada por el ilustrador y crítico de arte Manuel Garrido.
Después de su primer fanzine autoeditado
"For Ema" http://mariaherreros.es/F or-Ema-Zine ;
en la que los motivos ornamentales son el vínculo compartido entre
botánicas documentales y criminales rusos tatuados, Maria Herreros saca
un nuevo número titulado "Free ride" en el que nos ofrece un viaje
íntimo sobre la inocencia perdida, a través de una starlet enfrentada a
elementos de una infancia carente.
La presentación irá unida a una exposición de los originales del fanzine en el marco de las jornadas de puertas abiertas de Russafart durante los días 30, 31 y 1.
martes, 27 de mayo de 2014
Balance III Jornadas de Cómic de Valencia
Estimados amigos,
Damos
por clausuradas las III JORNADAS DE CÓMIC DE VALENCIA con un resultado
exitoso, realmente exitoso. Palabras como las de Miguelanxo
Prado, David Rubín, Salvador Larroca o Carlos Azagra sobre el esfuerzo
de nuestra Asociación es un orgullo para nosotros.
Creo que todos hemos podido disfrutar de un elenco de autores que hace que este evento se posicione a nivel nacional seriamente,
cuya participación de público también ha sido muy alta.
Queremos
dar las gracias a ARTICOMIC, Fundación Divina Pastora, Norma Editorial y
Fnac Valencia por su apoyo y a los autores con
los que hemos contado en estas III Jornadas: Miguelanxo Prado, Juanjo
Sáez, Mario Torrecillas, Joseba Basalo, Carlos Azagra, David Terrer, GP
Ediciones, Clara Soriano, Salvador Larroca, Paco Roca, Sento Llobell
(que
pasó a saludarnos), Jordi Tarragona, Iban Coello, Fernando Dagnino,
Miguel Angel Giner Bou, Cristina Durán, David Rubín y Viñetas de Vida
OXFAM Intermón.
Valencia
merece un evento que acerque al autor y al aficionado, y con las
Jornadas de Cómic de Valencia se ha logrado este propósito.
Muchas gracias a todos y os esperamos el año próximo.
ASOVALCOM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)