![]() |
Foto: Radio Russafa |
jueves, 16 de octubre de 2014
Presentación de Russafa Book Weekend 14
martes, 14 de octubre de 2014
Charla con Horacio Altuna de APIV y ASOVALCOM
Apiv Valencia y ASOVALCOM te invitan este sábado, a
las 20.30h en RUZAFA GALLERY a la charla del GRAN AUTOR HORACIO ALTUNA,
el más prestigioso embajador de la historieta argentina en el mundo,
dentro del programa de RUSSAFA BOOK WEEKEND14.
La charla la presentarán Miguel Ángel Giner Bou (presidente de Apiv) y Gonzalo Torres (presidente de Asovalcom).
El maestro de ceremonias y moderador para las preguntas del público será Álvaro Pons, experto lector y crítico del tebeo.
Mencionar a Horacio Altuna es acabar siempre hablando de compromiso: compromiso social, compromiso político, compromiso con su profesión.
La convicción firme de que el arte puede ser perfectamente una vocación y un medio de vida le llevó a presidir la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña. Por ello, se hablará de política y cómic, cómic social, el género en el cómic como vehículo de temas sociales, y del compromiso político de los autores, dada la trayectoria de este gran dibujante.
La charla la presentarán Miguel Ángel Giner Bou (presidente de Apiv) y Gonzalo Torres (presidente de Asovalcom).
El maestro de ceremonias y moderador para las preguntas del público será Álvaro Pons, experto lector y crítico del tebeo.
Mencionar a Horacio Altuna es acabar siempre hablando de compromiso: compromiso social, compromiso político, compromiso con su profesión.
La convicción firme de que el arte puede ser perfectamente una vocación y un medio de vida le llevó a presidir la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña. Por ello, se hablará de política y cómic, cómic social, el género en el cómic como vehículo de temas sociales, y del compromiso político de los autores, dada la trayectoria de este gran dibujante.
lunes, 13 de octubre de 2014
Actividades de comic en Russafa Book Weekend
Este fin de semana se celebra el Russafa Book Weekend los días 17, 18 y 19 de octubre, un encuentro en torno al libro de los libreros del barrio en Ruzafa Gallery (C/ Pedro III El Grande, 11) de Valencia. Entre sus actividades, el comic estará presente gracias a las librerías Gotham y Bartleby, así como a la Asociación Profesional de Ilustradores de Valencia (APIV) y la Asociación Valenciana del Comic (ASOVALCOM). Estos son los actos que se desarrollarán durente el fin de semana relacionados con el comic:
VIERNES 17
18:40 h - Presentación Grafito Editorial (Gotham)
SABADO 18
19:00 h - Juaco Vizuete (Bartleby)
19:45 h - Oriol Hernández (Gotham)
20:30 h - Horacio Altuna (APIV/ASOVALCOM)
El resto de programación se puede consultar en su web.
VIERNES 17
18:40 h - Presentación Grafito Editorial (Gotham)
SABADO 18
19:00 h - Juaco Vizuete (Bartleby)
19:45 h - Oriol Hernández (Gotham)
20:30 h - Horacio Altuna (APIV/ASOVALCOM)
El resto de programación se puede consultar en su web.
viernes, 10 de octubre de 2014
Grafito Editorial presenta "Cazador de sonrisas"
Grafito Editorial, una nueva editorial valenciana de cómic se estrena con su primera publicación, Cazador de Sonrisas del dibujante Navarro Agustín Ferrer Casas. Un thriller en el que Agustín da vida al Doctor Dunne, un modélico dentista estadounidense a principios de los años 60. Cuando una nueva paciente, la tímida adolescente Alice Edwards aparece en su vida, se encontrará envuelto en una espiral de obsesiones, drogas, lagunas de memoria, violencia y asesinatos ... mucho es lo que se esconde tras una bonita sonrisa.
El álbum está a la venta desde el 1 de octubre y puede comprarse directamente en su tienda on-line www.grafitoeditorial.com/tienda/cazador-de-sonrisas/ .
Los gastos de envío son gratis a toda la Península. También estará disponible en todas aquellas librerías que lo deseen.
Todos los que lo compren durante el mes de octubre recibirán 3 estupendos regalos: una ilustración numerada y firmada por el autor, una historia inédita que explica uno de los secretos del Dr. Dunne, junto con un póster a todo color con todos los personajes del cómic disfrutando del “american way of life”.
Con motivo del lanzamiento, Grafito organiza varias presentaciones en las ciudades de Valencia y Castellón durante los días 16, 17 y 18 de octubre donde Agustín Ferrer hablará de su cómic y firmará ejemplares. Todo acompañado de unas cervezas bien frías y muy buen ambiente.
Más información en: www.grafitoeditorial.com/cazador-de-sonrisas-tour
El álbum está a la venta desde el 1 de octubre y puede comprarse directamente en su tienda on-line www.grafitoeditorial.com/tienda/cazador-de-sonrisas/ .
Los gastos de envío son gratis a toda la Península. También estará disponible en todas aquellas librerías que lo deseen.
Todos los que lo compren durante el mes de octubre recibirán 3 estupendos regalos: una ilustración numerada y firmada por el autor, una historia inédita que explica uno de los secretos del Dr. Dunne, junto con un póster a todo color con todos los personajes del cómic disfrutando del “american way of life”.
Con motivo del lanzamiento, Grafito organiza varias presentaciones en las ciudades de Valencia y Castellón durante los días 16, 17 y 18 de octubre donde Agustín Ferrer hablará de su cómic y firmará ejemplares. Todo acompañado de unas cervezas bien frías y muy buen ambiente.
Más información en: www.grafitoeditorial.com/cazador-de-sonrisas-tour
jueves, 9 de octubre de 2014
Festival Morvedre Crea
Se han organizado diversas actividades, que os detallamos a continuación:
Ilustración
Charla sobre cómic e ilustración de la mano de la Asociación Valenciana del Cómic, con Ricardo Engra.
Charla “El autor de cómic”con Sento Llobell.
Taller “Ilustrando ideas” con Borja Cuellar.
Taller “Cómic-Manga” con Kike Alapont.
Charla “El autor de cómic”con Sento Llobell.
Taller “Ilustrando ideas” con Borja Cuellar.
Taller “Cómic-Manga” con Kike Alapont.
Diseño
Charla “Creatividad” con Laura Fidalgo y Paco Santonja.
Taller de “Crea tu portfolio online” con Pablo Alcoy.
Taller de “Conceptos básicos de diseño gráfico” con Diana Colomer.
Literatura
Mesa redonda con la Asociación Ágora y los escritores Olga Salar, Vicente Murria y Antonio Boch.
Charla “Autoedición” con Paula Ferrer y Enrique Ferri.
Charla “Edición digital en dispositivos de última generación” por Antonio Giménez.
Taller “Escritura creativa” con Marian Escritura Creativa.
Audiovisuales
Charla “Cine: Dirección y guión” con Pedro Perez Rosado y Lilian Rosado.
Actividades Permanentes
Durante todo el fin de semana tendremos el “Muro de Artistas” trae tus obras para mostrarlas/colgarlas en el muro, intercambia tus tarjetas charla con otros creativos y que todos conozcan tu trabajo.
“Exposición MC Colectivo” Exposición de los artistas del colectivo.
El Festival tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre en el Casal Jove (C/ Vent de Marinada s/n) de Puerto De Sagunto, Valencia.
Charla “Creatividad” con Laura Fidalgo y Paco Santonja.
Taller de “Crea tu portfolio online” con Pablo Alcoy.
Taller de “Conceptos básicos de diseño gráfico” con Diana Colomer.
Literatura
Mesa redonda con la Asociación Ágora y los escritores Olga Salar, Vicente Murria y Antonio Boch.
Charla “Autoedición” con Paula Ferrer y Enrique Ferri.
Charla “Edición digital en dispositivos de última generación” por Antonio Giménez.
Taller “Escritura creativa” con Marian Escritura Creativa.
Audiovisuales
Charla “Cine: Dirección y guión” con Pedro Perez Rosado y Lilian Rosado.
Actividades Permanentes
Durante todo el fin de semana tendremos el “Muro de Artistas” trae tus obras para mostrarlas/colgarlas en el muro, intercambia tus tarjetas charla con otros creativos y que todos conozcan tu trabajo.
“Exposición MC Colectivo” Exposición de los artistas del colectivo.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Nace Russafa Book Weekend
RUSSAFA BOOK WEEKEND 14
se gesta como un evento en torno del libro, que tendrá lugar los días
17, 18 y 19 de octubre en Ruzafa Gallery (Pedro III el Grande, 11), así
como en las ocho librerías del barrio, que ejercerán de anfitrionas.
RUSSAFA BOOK WEEKEND 14 cuenta como organizadoras a la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Cultura, además de Ubik Café, Librería Bartleby, Le Petit Canibaal, Gotham Cómics, Cosecha Roja, Kowalski, Slaughter y Camelopardus.
RUSSAFA BOOK WEEKEND 14 aúna la participación del Gremi de Llibrers, AEPV, APIV y la Asociación Valenciana del Cómic, la difusión mediática de MAKMA, Hello Valencia y Radio Russafa, así como la colaboración y apoyo de múltiples y diversos negocios del barrio.
RUSSAFA BOOK WEEKEND 14 pretende reportar visibilidad a aquellas librerías, editoriales y publicaciones valencianas que apuestan por la especificidad, en búsqueda de contenidos más singulares bajo el objetivo apriorístico de la calidad en todas sus facetas.
Se llevarán a cabo múltiples presentaciones, recitales, cuentacuentos y talleres infantiles, con el fin de exhortar a la presencia de público inquieto y ávido de nuevas propuestas relacionadas con el sector de libro.
RUSSAFA BOOK WEEKEND 14 cuenta como organizadoras a la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Cultura, además de Ubik Café, Librería Bartleby, Le Petit Canibaal, Gotham Cómics, Cosecha Roja, Kowalski, Slaughter y Camelopardus.
RUSSAFA BOOK WEEKEND 14 aúna la participación del Gremi de Llibrers, AEPV, APIV y la Asociación Valenciana del Cómic, la difusión mediática de MAKMA, Hello Valencia y Radio Russafa, así como la colaboración y apoyo de múltiples y diversos negocios del barrio.
RUSSAFA BOOK WEEKEND 14 pretende reportar visibilidad a aquellas librerías, editoriales y publicaciones valencianas que apuestan por la especificidad, en búsqueda de contenidos más singulares bajo el objetivo apriorístico de la calidad en todas sus facetas.
Se llevarán a cabo múltiples presentaciones, recitales, cuentacuentos y talleres infantiles, con el fin de exhortar a la presencia de público inquieto y ávido de nuevas propuestas relacionadas con el sector de libro.
martes, 30 de septiembre de 2014
"Cata de palabras", exposición de Maria Herreros y Jorge Herrero
El viernes 3 de octubre a las 19 horas se inaugura en Sebastian Melmoth (C/ San Fernando, 17) de Valencia la exposición de Maria Herreros y Jorge Herrero "Cata de palabras".
La exposición “Cata de Palabras, vocabulario para sibaritas” rinde homenaje al significante, la cáscara de las palabras, a través de una cuidada selección de vocablos elegidos a mano, uno a uno. El objetivo es descubrir que el encanto del lenguaje va mucho más allá de lo funcional. No importa para qué sirve una chancleta, ni qué significa ser un mindundi: se trata de disfrutar del mero hecho de llevarte las palabras a la boca.
El proyecto nace de dos mentes inquietas, Maria Herreros y Jorge Herrero, que no son ni hermanos, ni primos, ni parientes lejanos. Sencillamente comparten amistad, apellidos casi idénticos y una enorme pasión por lo que hacen.
Ella, ilustradora compulsiva, está en la cresta de la ola, tanto a nivel nacional como internacional. Su currículum es tan extenso que llenaría un par de rollos de Scottex, pero podríamos destacar su aparición en el último volumen de “Illustration Now”, donde la editorial Taschen la reconoce como una de las mejores ilustradoras del mundo, o su reciente exposición en Berlín “Botanical Rage”.
Él, por su parte, lleva ocho años aparentando ser un apasionado de la creatividad publicitaria, trabajando para diferentes agencias nacionales y colaborando con diversas publicaciones, aunque todos sabemos que en realidad lo que más le divierte es realizar proyectos personales como este.
Como colofón de la fiesta se propondrá que los asistentes sugieran palabras para que ,al final del evento, una mano inocente elija una de ellas y se proceda a su cata, con definición y posterior ilustración siendo entregada al afortunado elegido.
La exposición “Cata de Palabras, vocabulario para sibaritas” rinde homenaje al significante, la cáscara de las palabras, a través de una cuidada selección de vocablos elegidos a mano, uno a uno. El objetivo es descubrir que el encanto del lenguaje va mucho más allá de lo funcional. No importa para qué sirve una chancleta, ni qué significa ser un mindundi: se trata de disfrutar del mero hecho de llevarte las palabras a la boca.
El proyecto nace de dos mentes inquietas, Maria Herreros y Jorge Herrero, que no son ni hermanos, ni primos, ni parientes lejanos. Sencillamente comparten amistad, apellidos casi idénticos y una enorme pasión por lo que hacen.
Ella, ilustradora compulsiva, está en la cresta de la ola, tanto a nivel nacional como internacional. Su currículum es tan extenso que llenaría un par de rollos de Scottex, pero podríamos destacar su aparición en el último volumen de “Illustration Now”, donde la editorial Taschen la reconoce como una de las mejores ilustradoras del mundo, o su reciente exposición en Berlín “Botanical Rage”.
Él, por su parte, lleva ocho años aparentando ser un apasionado de la creatividad publicitaria, trabajando para diferentes agencias nacionales y colaborando con diversas publicaciones, aunque todos sabemos que en realidad lo que más le divierte es realizar proyectos personales como este.
Como colofón de la fiesta se propondrá que los asistentes sugieran palabras para que ,al final del evento, una mano inocente elija una de ellas y se proceda a su cata, con definición y posterior ilustración siendo entregada al afortunado elegido.
Novedades de Ponent Mon para octubre
Recibimos información de las novedades que Ponent Mon pondrá a la venta el mes de octubre.
MacCoy Integral 1
Gourmelen y Palacios
MacCoy Integral 1
Gourmelen y Palacios
- Traducción: Andreu Martín y Víctor Mora
- Páginas: 224
- Tamaño: 216 x 286 mm
- ISBN: 978-1-908007-69- 8
- Personaje protagonista de la serie del oeste MAC COY, creada en 1979 por
J. P. Gourmelen y Antonio Hernández Palacios para Dargaud, con los
rasgos físicos de Robert Redford, e inspirado en un personaje real: el
general de la caballería sudista “Jeb” Stuart.
Con unos dibujos más propios de una galería artística, Antonio Hernández Palacios nos sumerge en la más épica vida de un aventurero del Viejo Oeste, a tal punto que cuesta no creer que es cierta la historia que se narra, o cuando menos, que se trata de auténticas leyendas de Far West. Parco en palabras el cómic, las imágenes dicen mucho más, se nos revela Palacios como un maestro original inigualable. Los sólidos guiones son obra de Jean-Pierre Gourmelen, creador del personaje central que presta nombre a la serie. Aunque, como ya he insinuado, lo verdaderamente extraordinario son las viñetas pintadas por Palacios, capaz de crear un tratamiento completamente vanguardista de original y genial belleza plástica visual.
Trent Integral 2
Rodolphe y Leo
- Traducción: Carlos Mayor
- Páginas: 150
- Tamaño: 216 x 286 mm
- ISBN: 978-1-908007-78-0
Todas las misiones de Philip Trent, sargento de la Policía Montada del Canadá que recorre el Gran Norte del país y sus magníficos paisajes, se convierten en auténticas expediciones. Reservado, solitario e íntegro, Trent ha padecido en la vida muchas tribulaciones que lo han sumido en un mar de dudas.
Esta serie, creada por Leo y Rodolphe (los autores de Kenia), se distingue por unos valores humanos muy arraigados y por ser, al mismo tiempo, una excelente invitación al viaje. Los ocho títulos de Trent se han agrupado en tres integrales complementados con numerosos documentos inéditos.
jueves, 18 de septiembre de 2014
Presentación - degustación "El gourmet solitario" en Bartleby
Los amigos de la librería Bartleby nos proponen una presentación diferente con el comic de Jiro Taniguchi "El gourmet solitario" como protagonista.
El domingo 28 de septiembre hemos preparado una actividad muy especial en la que mezclamos cómic y gastronomía con una presentación + degustación del fantástico cómic de Jiro Taniguchi "El gourmet solitario" (Astiberri Ediciones).
(19:30) Presentación en la Librería Bartleby de "El gourmet solitario" con una charla en la que participarán:
- Álvaro Pons (Crítico de cómic)
- Miguel Angel Giner (autor de cómic)
- Andreu Escrivà (responsable de la página Japonismo.com)
(21:30) Degustación de un menú preparado a partir de los platos que aparecen en el cómic en la Taberna Japonesa Tora.
____________________________________________________________________
(19:30) Charla de entrada libre en Librería Bartleby (C/ Cádiz nº 50)
(21:30) Cena degustación en Tarberna Tora (C/ Pedro III El Grande nº 13)
Precio: 25 €
Imprescindible hacer reserva en libreriabartleby@gmail.com o en el teléfono de Librería Bartleby (963237184).
Plazas limitadas.
El domingo 28 de septiembre hemos preparado una actividad muy especial en la que mezclamos cómic y gastronomía con una presentación + degustación del fantástico cómic de Jiro Taniguchi "El gourmet solitario" (Astiberri Ediciones).
(19:30) Presentación en la Librería Bartleby de "El gourmet solitario" con una charla en la que participarán:
- Álvaro Pons (Crítico de cómic)
- Miguel Angel Giner (autor de cómic)
- Andreu Escrivà (responsable de la página Japonismo.com)
(21:30) Degustación de un menú preparado a partir de los platos que aparecen en el cómic en la Taberna Japonesa Tora.
____________________________________________________________________
(19:30) Charla de entrada libre en Librería Bartleby (C/ Cádiz nº 50)
(21:30) Cena degustación en Tarberna Tora (C/ Pedro III El Grande nº 13)
Precio: 25 €
Imprescindible hacer reserva en libreriabartleby@gmail.com o en el teléfono de Librería Bartleby (963237184).
Plazas limitadas.
lunes, 15 de septiembre de 2014
Presentación "100 Cómics imprescindibles" en Bartleby
El viernes 19 de septiembre a las 20:30 horas JotDown presenta el libro "100 Cómics imprescindibles" en la librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia, una guía de los
cómics que no deberías dejar de leer.
Para la presentación contaremos con los habituales de Jot Down y autores de la guía Ángel L. Fernández Recuerdo (cofundador de la revista y coordinador del libro), Juan Jose Gómez Cadenas, Francesc Monrabal y Jorge Quiñoa.
Para la presentación contaremos con los habituales de Jot Down y autores de la guía Ángel L. Fernández Recuerdo (cofundador de la revista y coordinador del libro), Juan Jose Gómez Cadenas, Francesc Monrabal y Jorge Quiñoa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)