La Generalitat ha editado el 'Inventario del Tebeo Valenciano 
2018-2019' que será distribuido en el Festival Internacional del Cómic 
de Angulema donde participa con un 'stand' propio para promocionar a 
editoriales valencianas que publican cómics, así como ilustradores e 
ilustradoras valencianos. 
Del 29 de enero y hasta el 1 de febrero
 el sector del cómic valenciano tendrá la oportunidad de mostrar sus 
diseños y creaciones en la feria más importante de Francia y una de las 
más grandes de Europa a la que acuden profesionales de todos los 
continentes. 
La representación valenciana está compuesta por las y
 los ilustradores valencianos: Ana Peñas, Cristina Durán, Miguel Angel 
Giner, Nuria Tamarit y José Fonollosa, que el día 30 de enero realizan 
una presentación colectiva en el Festival que lleva por título 'El cómic
 valencià'. 
Estarán presentes ocho editoriales valencianas: 
Fandogamia, Grafito, Babylon, Anillo de Sirio, Desfiladero, Andana, 
Aleta Edicions y El Nadir.
Para este festival, la Generalitat, en 
colaboración con la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación 
SM-Universitat de València, ha elaborado el catálogo 'Inventario del 
Tebeo Valenciano 2018-2019' que recoge una descripción exhaustiva y 
actual sobre el sector del cómic en nuestro territorio. 
Con datos
 precisos y rigurosos se ha elaborado una nómina de los autores y 
autoras en activo durante los dos últimos años, que asciende a 132 
personas. También se enumeran a las diez editoriales dedicadas a la 
producción y publicación de cómics, una industria que fue puntera en la 
década de los años 40 y 50 y tras un periodo de crisis, en los 90 se 
volvió a recuperar afrontando el siglo XXI desde la diversidad temática y
 la producción propia.
El catálogo detalla los eventos 
relacionados con el cómic durante los últimos veinte años que demuestran
 que el territorio valenciano se ha convertido en un foco principal de 
actividades relacionadas con el cómic y destaca la importancia de las 
instituciones valencianas que siempre han apostado y han sido pioneras 
en el respaldo al sector del cómic. 
Con la participación en el 
Festival de Angulema, la Generalitat está presente en todas las ferias 
de derechos de autor más importantes del mundo: Bolonia, Buenos Aires, 
Turín y Frankurt, son algunos de los foros literarios donde ha acudido 
propiciando la divulgación de la literatura valenciana. 
El 
objetivo de asistir a las ferias internacionales es respaldar a la 
industria editorial y contribuir a que las empresas valencianas inicien o
 consoliden la internacionalización de sus publicaciones. 
Esta es
 una de las actuaciones que se enmarcan dentro de una línea de trabajo 
de la Generalitat, recogida en el Plan valenciano para el fomento del 
libro y la lectura, para que las empresas editoriales valencianas sean 
conocidas fuera del territorio autonómico, mostrar la riqueza cultural y
 dar a conocer a las y los escritores e ilustradores. 
La 
directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha destacado 
que "la apuesta de la Generalitat por la internacionalización de nuestra
 literatura se consolida tanto con este catálogo como con el respaldo 
institucional al cómic en la Feria de Angulema. Es un camino que no 
tiene vuelta atrás y que se suma a otras iniciativas que en muy poco 
tiempo ya se han consolidado".
En la rueda de prensa han 
participado: el director de la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación 
SM-Universitat de València, Álvaro Pons, y MacDiego, diseñador 
responsable del catálogo que se presentará en el Festival.

No hay comentarios:
Publicar un comentario