martes, 14 de octubre de 2025

Serendipia presenta sus novedades para octubre


Serendipia Editorial presenta dos novedades para este mes de octubre, en las que encontraréis sátira y divulgación histórica.

Los locos años 20: De la pandemia a la guerra
Antología X Aniversario de "El Churro Ilustrado" 
VV.AA. El Churro Ilustrado
Coordinan: Ricardo Fritz y Pepe Macías
 
En esta edición especial, los dibujantes y redactores más afilados del panorama satírico te invitan a un viaje mordaz por los primeros años de esta desconcertante década. Desde la pandemia global hasta los conflictos en Ucrania y Gaza, pasando por teorías virales, desastres (naturales y bien humanos) y una galería de personajes que parecen sacados de una caricatura… pero son reales.

Con su inconfundible mezcla de humor negro, crítica aguda y dibujos delirantes, «El Churro Ilustrado» disecciona los locos años 20 como nadie más lo haría.

Prepárate para reír, pensar… y, tal vez, llorar un poco.
 
 

La expedición al Pacífico
Eduardo Batán

Entre 1862 y 1865, un grupo de naturalistas y científicos españoles emprendió una de las aventuras científicas más ambiciosas del siglo XIX: la Comisión Científica del Pacífico.

Desde las selvas del Brasil hasta las costas de California, atravesando la Pampa, los Andes y el desierto de Atacama, estos pioneros recorrieron América con un objetivo claro: enriquecer el conocimiento del mundo natural.

A bordo de fragatas de guerra y armados con cuadernos, frascos y cámaras, recolectaron más de 80.000 ejemplares de flora, fauna y objetos antropológicos, muchos de los cuales aún se conservan en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.

Esta obra rescata no solo los hallazgos científicos, sino también las emociones, desafíos y hazañas de una empresa marcada por el sacrificio, la curiosidad y la pasión por el saber.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Nuevo premio de cómic: Premios literarios "Ciutat de Valencia"


Los amigos de Grafito Editorial nos hacen llegar información de un nuevo premio de cómic otorgado por la ciudad de Valencia y que publicarán ellos, el Premio de cómic Josep Sanchis Grau, Ciutat de València.

Os explicamos un poco en que consiste este premio para que podéis participar. Estoy seguro que a muchos autores os parecerá interesante a la hora de presentar vuestros trabajos.

El premio ya está en marcha y ya ha tenido un ganador. Este año 2025 estamos publicando el cómic RONCAS de Elva Lombardía. Hace ya unas cuantas décadas que existen los Premios Literarios Ciutat de València. Se trata de un reconocimiento a obras literarias inéditas con premios individuales a distintas categorías como narrativa, poesía, teatro y ensayo, pero solo hace un año que se ha incluido por primera vez al cómic, algo que celebramos.

Grafito Editorial ha sido elegida por el ayuntamiento para publicarlo. Por nuestra parte independientemente del premio, el autor firma un contrato editorial, con lo que la obra se distribuirá y publicitará igual que el resto de nuestros cómics. Ya sabéis que cuidamos mucho a nuestros autores y a sus cómics, estáis en buenas manos.

Características del premio de cómic »Ciutat de València, Josep Sanchis Grau»:
– Un jurado independiente es el encargado de seleccionar la obra ganadora.
– El premio tiene una dotación de 10.000€ para el autor/a.
El premio tiene carácter internacional, podéis participar todos.
– No se pueden crear obras creadas con inteligencia artificial.
– El premio se suele anunciar en Abril (estad atentos).

Os dejamos aquí el enlace de las bases de los Premios Literarios »Ciutat de València« para que podáis consultarlas a placer. Se trata de un premio de carácter anual, así que esperamos que podáis presentar vuestras historias en un futuro. Espero que os sea de utilidad y nos vemos en las viñetas.

sábado, 4 de octubre de 2025

ASOVALCOM premiada por la Asociación Vecinal de Patraix


Ayer noche, ASOVALCOM recibió el Premio Cultural de la Asociación Vecinal de Patraix por nuestra trayectoria y dedicación a la difusión del cómic, en el marco de las fiestas del barrio. Recibió el premio el vicepresidente de ASOVALCOM, Salvador Puchades, y la socia Mª Dolores Villalba, de manos de la concejala por Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Lucía Beamud, y el presidente de la Asociación Vecinal de Patraix, Toni Pla.

Un premio del que nos sentimos orgullosos y que reconoce nuestra labor en la difusión del cómic en Valencia. Agradecemos profundamente este gesto a la Asociación Vecinal de Patraix.

jueves, 2 de octubre de 2025

Joel de la Rocha lanza nuevo cómic, "La editorial"


Blue Comics anuncia nuevo lanzamiento de Joel de la Rocha, el cómic titulado "La editorial", que estará a la venta el próximo 6 de octubre, disponible en librerías y tiendas de cómic de la Comunidad Valenciana y Murcia, distribuido por Mora Distribuciones.

Un equipo graba el día a día de una pequeña editorial de cómics para preparar un documental en tono de humor. Lo que no saben es que nada bueno puede salir de grabar la cotidianidad de la editorial menos seria del panorama.

Tomo con solapas formato 17x24 cm.
60 páginas a color
PVP 15€

jueves, 25 de septiembre de 2025

Por fin llega a España el cómic SHIN ZERO


Del prodigioso talento de Mathieu Bablet al guion y Guillaume Singelin al dibujo llega a España SHIN ZERO, una serie de género sentai en 3 volúmenes del sello francés LABEL619. Con una crítica a la uberización del modelo superheroico a través de la cual los autores exploran temas de nuestra actualidad que nos son cercanos y que ya hemos visto cómo tratan en sus obras anteriores.

SHIN ZERO (volumen 1) 

Uberización: término que procede del nombre de la empresa de servicios estadounidense UBER. Hace referencia a la transformación del modelo económico de una empresa o sector tras la llegada de un nuevo competidor que propone ofertar los mismos servicios, a través de plataformas on-line, a precios más reducidos. Siendo estos ejecutados por trabajadores autónomos en lugar de personal asalariado.

Descubre la precaria realidad a través de los ojos de sus 5 protagonistas: Satoshi, Sofia, Warren, Nikki y Éloïse. Unos jóvenes que comparten piso y buscan ganarse la vida compaginando sus estudios con lo que se sacan aceptando trabajitos de la Sentai Corp. Un trabajo como otro cualquiera ¿o quizás no?

216 páginas a color. PVP: 18'00€
Rústica con solapas 15 x 21 cm.
Del sello francés LABEL619

martes, 23 de septiembre de 2025

Grafito Editorial lanza 3ª edición de "Historias del Punk"


Desde Grafito Editorial comparten una gran noticia. Más de 4.000 ejemplares vendidos de HISTORIAS DEL PUNK de Carlos Azagra y Encarna Revuelta desde su lanzamiento en abril de este año y ya toca reabastecer a las librerías, tiendas y cómic y tiendas de música con la 3ª edición. Todos (o casi todos) los grupos que escuchabas entonces (fijo que si tocabas con tu grupo salís), encuentros, conciertos, radios, anécdotas...

Si todo va como está previsto aun habrá más ocasiones para que os encontréis con Carlos Azagra y Encarna Revuelta y poder llevaros su cómic dedicado.

- GIROCOMIC los días 11 y 12 de octubre
SALÓN DEL CÓMIC DE ZARAGOZA que se celebra del 12 al 14 de diciembre (días y horarios pendientes de confirmar)

"Historias del Punk" es un homenaje a todos los grupos, a los primeros conciertos, los lokales, la lucha por defender esos espacios, y a la contrainformación. Un repaso a las radios libres, el antimilitarismo, el respeto a ser diferente y la diversidad de estilos.

No es un tratado con fechas y evoluciones, sino un cómic sobre algo que pasó y que sigue pasando. Muchos de los que empezaron con el Punk acabaron en otras corrientes como el Heavy, el Trash, el Rock Urbano, el Power-Pop o vete tú a saber qué… pero queda en todos un algo que se llamó la actitud, la postura vital ante la vida y contra los que controlan el cotarro.

Esa es la idea, una mirada hacia atrás con sentido del humor, dedicado sobre todo a aquellos que no vivieron aquellas movidas.

AZAGRA Y REVUELTA

136 páginas a color. 
PVP: 18'00€
Rústica con solapas 17 x 24 cm.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Abrazadera minifest #30 en La Casa de Patraix


Los días 19, 20 y 21 de septiembre, edición 30 del Abrazadera mini-fest, llenos de actividades: charlas, talleres, firmas, mercadillo, conciertos y más en La Casa de Patraix. Una celebración de la autoedición y los fanzines muy especial. Participan en esta ocasión Alem Art, Categoría Intl., Javier Lozano, Cande Nina Klandestine, Cintas Nómadas, Irenene, Alberto Pardo, Flexidiscos, La Nevera, Sanspok, Proyecto Estefanía, Lipau, Irene Noire, José Tomás, Udonpress, Dafne Careca, Osadía Ediciones, Letterisart, Visa Knowing, Rorooartt, Enrique Pasqual y Lúa Solaz. Os dejamos la programación a continuación.

VIERNES 19 (17:30 - 22:00)

SÁBADO 20 (11:00 - 15:30)

SÁBADO 20 (17:00 - 22:00)

DOMINGO 21 (11:00 - 15:00)



lunes, 15 de septiembre de 2025

Presentación de "Triangle" de Guillermo Ros en Futurama


El jueves 2 de octubre a las 18:00 horas, Guillermo M. Ros presenta su cómic "Triangle" en la librería Futurama (C/ Guillem de Castro, 53) de Valencia, con la colaboración de Jaume Palop, investigador de narrativa gráfica.

viernes, 12 de septiembre de 2025

"Tormo, investigador privado", novedad de Unrated Comics


Unrated Comics anuncia la publicación de una nueva serie, "Tormo, investigador privado", el primer acercamiento al género noir en cómic de la editorial. Una historia que te va a gustar por irreverente, porque te va a sumergir en un género que está cada vez más presente en la literatura y el cómic español y que tiene a unos protagonistas muy atractivos.

Bueno, quizá “atractivos” no sea la palabra más adecuada para definir a Evaristo Tormo y a Prudencia.

El origen de esta particular pareja es una antología de relatos propuesta por Luis Aleixandre Giménez, escritor de Vila-real que cuenta con una extensa carrera como autor del género. Varios autores, primeras plumas del género, acudieron a su llamada y crearon la antología TORMO, INVESTIGADOR PRIVADO.

Ahora, estos personajes han traspasado la frontera y llegan hasta el noveno arte con la adaptación de varias de estos relatos al formato que tanto nos gusta, el cómic.

Cada uno de estos cuatro números que comprenden la serie adaptará uno de los relatos, en este caso, los escritos por el propio autor original, Luis Aleixandre Giménez.

El equipo responsable de la adaptación de estos relatos a cómic es el mismo que nos ha brindado la original serie El Azote, también publicada por Unrated Comics.

David Braña se encarga de adaptar cada uno de los cuatro relatos que componen esta serie, mientras que Ángel Bernuy se encarga de trasladar las palabras a imágenes, con el apoyo de Juan Moreno al color, creando unas páginas que atrapan y consiguen crear la atmósfera que necesitan estas historias.

Para completar el trabajo de adaptación, El Torres se ha encargado de la rotulación del primer número y esperamos seguir contando con su excepcional trabajo en las próximas entregas.

¿Habrá una continuación después estos cuatro primeros números? Pues eso depende, querido lector, querida lectora, de ti. De si te gusta esta serie y quieres apoyarla y pasarlo genial desde el primer número.

Cada seis semanas encontrarás un número de "Tormo, investigador privado" y vas a descubrir que el género negro es mucho más que detectives, que son historias con personajes entrañables, odiosos, deleznables y pícaros.

Acompaña a Tormo en estas aventuras, conoce a doña Pruden y, por favor, no les juzgues con dureza.


TORMO, INVESTIGADOR PRIVADO #1
Basado en los relatos escritos por Luis Aleixandre Giménez
Guion: David Braña
Dibujo: Ángel Bernuy
Color: Juan Moreno
Rotulación: El Torres
28 pp color 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Desfiladero lanza "Insurrección", de Jordi Peidro


Desfiladero Ediciones lanza Insurrección, de Jordi Peidro, quien relata las revueltas de clases obreras ya avanzada la Revolución Industrial.

INSURRECCIÓN


Avanzada la Revolución Industrial, comenzaron a surgir las primeras revueltas de las clases obreras. Tres años después de la Comuna de París, en 1873, tuvo lugar en Alcoy la denominada «revolución del petróleo». Por entonces, la ciudad era un centro fabril de primer orden; masas de operarios trabajan en largas jornadas. Una protesta para mejorar las condiciones laborales acabó en tragedia con derramamiento de sangre. El pueblo se levantó en armas y se hizo con el control de la ciudad hasta la llegada del ejército.

 

Jordi Peidro relata este hecho histórico a través de los ojos de dos protagonistas antitéticos, lo que nos permiten acceder a todos los puntos de vista.

Incluye un artículo como introducción histórica.
«Fue la primera batalla callejera de la Alianza». Friedrich Engels

 

Jordi Peidro. Epílogo de Diego Fernández
144 páginas, color
Rústica. 27 x 24 cm
PVP : 19,90 Euros